Cuando le dijimos a la familia y amigos que en nuestro viaje por Croacia visitaríamos también Bosnia y Herzegovina, no les hizo demasiada gracia. La mayoría nos decían ¿es necesario visitar esos países raros? o ¿no es peligroso? La mayoría nos acordamos perfectamente de las noticias en la tele hablando sobre la guerra de los Balcanes y es difícil escuchar Bosnia y no pensar en guerra.
Bueno pues aún así y con todas estas ideas preconcebidas revoloteando en nuestra cabeza, nos apetecía visitar Bosnia y Herzegovina. Elegimos la ciudad de Mostar por su cercanía con Croacia, y por ser una de las ciudades más grandes del país.
Habíamos leído que tenía algunos atractivos turísticos, como el famoso Puente Viejo de Mostar y toda la zona antigua.
También leímos que las marcas de la guerra todavía seguían visibles en la ciudad y que le estaba costando más recuperarse que a su país vecino, Croacia. Buscando información también nos encontramos con este video de Informe Semanal en el que contaba los últimos días de los soldados españoles en Mostar, pasaron allí nada menos que doce años ayudando en la recuperación de la ciudad.
La gente de allí está muy agradecida a los españoles y tanto es así que le llamaron a una plaza La plaza de España con un monolito que recuerda los nombres de los españoles fallecidos durante su estancia allí.
Y pudimos comprobarlo de primera mano en el Motel Argentum donde nos alojamos (un Motel-Boutique muy apañado), el dueño no paró de agasajarnos desde que llegamos con bebidas, frutas, aperitivos... no pudimos estar mejor atendidos y aunque nosotros le decíamos que no hacía falta, él nos decía que estaba muy agradecido con los españoles y quería que nos sintiéramos a gusto.
Puestos en antecedentes os cuento nuestra experiencia en la ciudad. De buena mañana pusimos rumbo a Mostar desde Dubrovnik, unas dos horas y media aproximadamente. No sabíamos muy bien como íbamos a encontrarnos las carreteras pero resultaron ser mejores de lo esperado, no notamos ninguna diferencia con las carreteras croatas.
Pasamos los dos controles de aduanas para entrar en el país y prácticamente ni nos miraron el pasaporte, aunque si se lo pides te ponen el cuño con la fecha. 🙂
Llegamos a Mostar después de hacer alguna parada por el camino, hacía un calor sofocante y eso que fuimos la primera semana de junio. Nada más pisar Mostar se empiezan a ver marcas de morteros en las fachadas de las casas, algunas bastante derruidas con carteles que avisaban del peligro de derrumbe, todo aquello empezó a impresionarnos más de lo que pensábamos.
Cruzamos con el coche varios cementerios alguno de ellos en pleno centro de la ciudad, ya que durante la guerra tuvieron que improvisarlos en lo que antes eran parques. Nosotros que estamos acostumbrados a que los cementerios estén en las afueras de las ciudades y bien tapados por árboles y vallas, aquello no nos dejaba de sorprender.
Aparcamos el coche y nos fuimos a ver toda la zona antigua de la ciudad y su famoso puente Stari Most o Puente Viejo todavía un poco trastocados de todo lo que habíamos visto. Comimos en un restaurante que aunque no se puede decir que la comida fuese la mejor, las vistas sí lo eran.
Toda la parte antigua está repleta de mercadillos, donde puedes comprar de todo, desde souvenirs hasta objetos de la guerra como balas, cascos... También estaba abarrotada de turistas, más de los que nosotros pensábamos! Había un montón de grupos de japoneses y tal cantidad de turistas que casi no se podía andar.
Estuvimos haciéndonos alguna foto con su famoso puente y recorriendo toda la zona antigua.
Nos fuimos al hotel un poco tristes, sabíamos que la ciudad no iba a ser pura diversión, pero nos había dejado algo depres.
Después de ducharnos y relajarnos pensamos en salir a cenar, no sabíamos a que hora cerrarían los restaurantes o si habría gente por la calle, eran casi las 10 de un miércoles, pero pensamos que si el dueño del hotel no nos decía nada al vernos salir es que no habría problema y así fue, solo nos dijo ¡pasarlo bien!
Bueno pues ¡bendita salida! Porque nos cambió completamente la imagen que nos había quedado durante el día de la ciudad. Las calles estaban llenas de gente (casi más que con el calor del día), había muchos grupos de jóvenes, familias...
Fuimos a un centro comercial que habíamos visto por la tarde y aparcamos el coche en el parking gratuito.
Era una zona nueva de la ciudad y se notaba bastante. Nos sentamos en una terraza del Mcdonalds, hacía una noche muy buena y nos quedamos allí sentados más de una hora observando y alucinando con el ambiente que había en la ciudad para las horas que eran.
Después dimos una vuelta con el coche y seguimos alucinando, un montón de pubs y terrazas abarrotadas de gente.
Volvimos al hotel muy contentos de haber salido a cenar y haber cambiado completamente la imagen que nos había quedado por la tarde de Mostar, supongo que si a las ideas preconcebidas que traíamos de casa le sumamos las marcas que vimos del pasado de la ciudad, pues nos estábamos llevando una imagen que no es la que era y por la noche descubrimos una ciudad joven y marchosa.
Así que os animamos a visitar Mostar, además de por sus preciosuras turísticas, porque descubriréis una animada y amable ciudad.
lau
Hola, pensamos alquilar auto en dubrovnik e ir a pasar el dia a bonia. Hay que pagar alguna tasa adicional al rentar el auto?
Tania López
¡Hola Lau!
Sí, normalmente hay que pagar un extra para poder sacar el coche del país, hay que decirlo en el momento de recoger el coche. ¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Luz Orozco
Hola Tania y David!
Estamos preparando nuestro viaje por los países balcánicos , para ello hemos leído vuestros blogs ! Muy buena ayuda!
Y queremos continuar por Grecia.
Ahí se nos plantea un lío! , no conseguimos como llegar sin tener que ir a Bari .
Y va mi pregunta: hay transporte desde Split, Dubronik ? Ferry, tren….. ?…
Gracias desde ya
Desde Uruguay!
Tania López
¡Hola Luz!
¿Habéis pensado la posibilidad de coger un vuelo? A veces hay ofertas muy interesantes por menos de 50€, echad un vistazo en la web de Ryanair, ¡os ahorrará tiempo! También podéis consultar la web de Omio que te dice todas los medios de transporte posibles de un destino a otro de Europa.
¡Un abrazo!
Pedro Denche
Muchas gracias por vuestra imformacion, nosotros vamos mañana en coche desde Split. Estamos con una caravana en el camping Marina.
Xavi
Hola.
Para conducir el coche por Bosnia, ¿se puede conducir con el Permiso español o hay que sacarse el Permiso Internacional? Muchas gracias
Tania López
Hola Xavi!
Nosotros llevábamos los dos, el carné de conducir español y el internacional por si acaso, en la empresa de alquiler de Croacia no nos lo pidieron y tampoco nos paró la policía, a ver si algún viajero te puede ayudar mejor con la consulta.
¡Buen viaje!
Conchita
Buenas tardes. Me gustaría saber si es necesario el pasaporte o con el DNI también vale, puesto que leo de todo por ahí y me lío un monton. Muchas gracias.
Tania López
Hola Conchita!
Pues lo cierto es que no sabría decirte con seguridad, nosotros llevábamos el pasaporte y fue lo que enseñamos en el control froterizo, desconocemos si con el dni es suficiente.
Un abrazo viajera!