Os contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Busán para disfrutar de unos días estupendos en esta ciudad costera de Corea de Sur.
También podéis echarle un vistazo a todos estos consejos para viajar a Corea del Sur con un listado de puntos a tener en cuenta antes del viaje.
Y también a todas estas cosas que ver en Busán ¡para exprimir al máximo vuestros días en la ciudad!
Nosotros estuvimos alojados en el Urbanstay Boutique Nampo nuevo y muy bien ubicado en el barrio de Nampo, para nosotros es el mejor barrio donde alojarse en Busán para hacer turismo.
¡Allá vamos con las mejores zonas donde dormir en Busán! Al final del post tenéis un mapa para ubicaros mejor y algunos consejos.
Dónde alojarse en Busán - Índice:
- NAMPO, nuestra zona preferida para alojarse en Busán.
- SEOMYEON, el barrio más animado y céntrico.
- PLAYA DE HAEUNDAE.
- PLAYA DE GWANGALLI.
- ESTACIÓN CENTRAL, la zona más barata dónde alojarse en Busán.
- ALOJAMIENTO BARATO EN BUSÁN.
- ZONAS NO RECOMENDADAS.
- MAPA de alojamientos en Busán.
- CONSEJOS sobre alojamiento en Busán.
DÓNDE ALOJARSE EN BUSÁN
MEJORES ZONAS
Hemos elegido las 5 mejores zonas donde alojarse en Busán, las más importantes y convenientes para visitar la ciudad.
Al final del artículo también encontraréis un mapa para que podáis situaros mejor, y un apartado con un montón de consejos para buscar alojamiento en Busán.
1. Nampo, nuestra zona preferida donde alojarse en Busán.
Personalmente, nos parece una de las mejores zonas donde alojarse en Busán.
Es una zona bien conectada en transporte público, tiene un centro comercial, mercados callejeros y calles muy animadas, como la animada BIFF Square en la que encontrareis puestos de comida local al caer la tarde .
También se puede ir andando a algunas de las cosas que ver en Busán y nos gustó mucho el rollete del barrio.
Si elegís este barrio, os recomendamos alojaros cerca de la avenida Gudeok-ro porque cuenta con paradas de autobuses y metro cerca.
Nosotros estuvimos alojados en el Urbanstay Boutique Nampo, un hotel nuevo y moderno que nos encantó. No sirven desayunos, pero hay un Starbucks justo al lado y esto no fue un problema.
Puntos de interés en Nampo:
- Mercado de pescado de Jagalchi.
- Calle comercial Gwangbok-ro.
- Torre de Busán.
- Gukje Market.
- Bosu Book Street.
- Centro comercial Lotte.
Alojamientos en Nampo recomendados:
URBANSTAY BOUTIQUE NAMPO, este fue nuestro alojamiento, son pequeños apartamentos con decoración industrial.
STANFORD HOTEL BUSAN, cerca del metro y con vistas a la Busan Tower.
BAY 202 HOTEL, un alojamiento justito y económico en el centro de Nampo.
Son los alojamientos que aparecen de color azul en el mapa de abajo.
No os olvidéis de llevar un buen seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda ocurrir, nosotros os recomendamos llevar el Iati Estrella para un viaje a Corea, recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro de viaje.
2. Seomyeon, la zona más animada de Busán.
Seomyeon tiene muy buenas conexiones con el resto de la ciudad y por tanto con la mayoría de lugares de interés que ver en Busán.
La calle Jungang-daero 691 es una de las más importantes del barrio, es peatonal y al caer la tarde se llena de puestos de comida, ideal para probar la comida coreana.
Es un barrio comercial, repleto de tiendas, centros comerciales y mucha oferta de restaurantes, es una de las zonas más animadas de la ciudad.
No podemos decir que sea una zona barata donde alojarse en Busán, aunque en general, los precios en Corea del Sur de los alojamientos nos parecieron bastante más económicos que en Europa.
Puntos de interés en Seomyeon:
- Grandes almacenes Lotte.
- Seomyeon Young Street.
- Jeonpo Cafe Street.
Alojamientos recomendados en Seomyeon:
LOTTE HOTEL BUSAN, uno de los hoteles más chulos de Busán con piscina en la azotea y varios restaurantes en su interior, se encuentra en el mismo centro comercial de Lotte Busan Main.
ARBAN HOTEL, muy bien ubicado, cerca del metro del centro comercial y de las calles más animadas de Busán.
SANGSANG STAY BUSAN, tiene habitaciones privadas pero algunas tienen baño compartido, ideal si quieres ahorrar en alojamiento en Busán.
Son los alojamientos que aparecen de color morado en el mapa de abajo.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años las tarjetas N26 y también la tarjeta Revolut.
3. Haeundae, la playa más bonita de Busán.
Haeundae es uno de los mayores destinos turísticos de Corea del Sur.
Nos recordó un poco a Benidorm, con extensas playas y un montón de rascacielos junto al mar.
Si sois apetece disfrutar de las playas en vuestro viaje a Corea del Sur puede ser un buen lugar donde buscar alojamiento en Busán.
Aquí encontraréis alojamientos para todos los presupuestos, hay hoteles de lujo, pero también de presupuesto medio y algunos albergues.
Esta zona se encuentra un poco alejada del centro, aunque tiene algunos de los atractivos más imprescindibles que ver en Busán, como el Mirador BUSAN X the SKY.
Solo os recomendamos alojaros aquí si vuestra idea es no hacer mucho turismo y tener un poco de relax, pero si vuestra idea es hacer turismo y ver el máximo de cosas posible, es mejor alojarse en cualquiera de las dos zonas anteriores.
Puntos de interés en Haeundae:
- Mirador BUSAN X the SKY.
- Cheongsapo Daritdol Observatory.
- Sky Capsule.
- Playa Haeundae.
- Busan Museum of Art.
Alojamientos en Haeundae recomendados:
GRAND JOSUN BUSAN, se encuentra a pie de playa con habitaciones con vistas al mar, varios restaurantes y una piscina en la azotea.
HOTEL HYGGELIG, tiene una azotea con vistas al mar.
MIPO OCEANSIDE HOTEL, se encuentra junto al mar, es bastante nuevo y tiene una bonita terraza con suelo de madera.
Son los alojamientos que aparecen de color naranja en el mapa de abajo.
Para tener internet todo el tiempo nosotros llevábamos las tarjetas eSIM de Holafly con datos ilimitados y nos funcionaron de maravilla, tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
4. Playa de Gwangalli.
Esta zona también es famosa por su playa pero los alojamientos son de media más económicos y el ambiente es más tranquilo que en Haeundae.
Uno de los atractivos de esta zona es el Diamond Bridge, este bonito puente queda justo delante de la playa y lo iluminan por las noches.
El metro queda bastante cerca de la playa, por lo que a pesar de encontrarse alejado de la mayoría de puntos turísticos que ver en Busán, no está mal conectado.
No consideramos que sea la mejor zona si estáis pensando en hacer turismo, pero si que puede ser una buena opción si buscáis playa y un alojamiento económico.
Puntos de interés en la Playa Gwangalli:
- Puente Diamante (Diamond Bridge).
- Playa Gwangalli.
Alojamientos en la Playa Gwangalli recomendados:
KENT HOTEL GWANGALLI BY KENSINGTON, frente a la playa de Gwangan, las vistas desde el restaurante en la planta 15 son espectaculares.
H AVENUE GWANGANRI BEACH, se encuentra frente a la playa y las habitaciones tienen unos enormes ventanales con unas vistas preciosas al mar.
Son los alojamientos que aparecen de color verde en el mapa de abajo.
5. Estación Central, una zona barata donde alojarse en Busán.
La Estación Central de Busán se encuentra entre el famoso barrio de Nampo y el céntrico barrio de Seomyeon.
La zona (en nuestra opinión) no tiene mucho encanto, aquí se encuentra el Chinatown de Busán y Texas Street, una zona de ocio nocturno que desde hace unos años atrae cada día a más turistas.
El resto de calles que rodean la estación son poco turísticas y se respira un ambiente muy local.
Hasta la estación llega la línea de metro que conecta con la lonja de Jagalchi y el centro de Busán.
Los alojamientos en esta zona son bastante económicos aunque personalmente nos quedamos antes con la zona de Seomyeon o Nampo.
Puntos de interés en la Estación central de Busán:
- Chinatown.
- Texas Street.
- 168 Stairs Monorail.
- Museo de Cienciad de Busán.
Alojamientos en la Estación Central de Busán recomendados:
ASTI HOTEL BUSAN STATION, está a 1 minuto de la estación de tren y metro, además tiene un restaurante en la planta 21 con vistas al puerto.
TOYOKO INN BUSAN STATION NO.1 ,se encuentra delante de la estación y las habitaciones son sencillas.
Son los alojamientos que aparecen de color marron en el mapa de abajo.
6. Alojamiento en Busán barato.
El alojamiento en Busán no es muy caro comparado con la mayoría de ciudades europeas, así que podéis aprovechar para alojaros en un hotel de mejor categoría por el mismo precio.
Una zona donde encontrar alojamiento barato en Busán es en los alrededores de la Estación de Busán que os comentábamos en el punto anterior.
Recordad que Busán es una ciudad enorme y en los desplazamientos en metro y autobús se pierde mucho tiempo. Si vais a estar pocos días en Busán os recomendamos alojaros en la zona de Nampo o Seomyeon.
Mirad con atención los comentarios de viajeros que se han alojado anteriormente para aseguraros de no meteros en un hotel demasiado justito.
Aunque esta recomendación es válida para todos los alojamientos, hay que tener especial cuidado cuando se trata de un alojamiento "barato".
Os dejamos una selección de alojamientos baratos en Busán.
Dónde alojarse en Busán barato:
ELEPHANT HOSTEL NAMPO, es un albergue con habitaciones privadas y baño compartido, a un paso del metro y de la Torre de Busan.
LION HOTEL, es un hotel económico cerca de las estación de metro de Seomyeon.
MAMA GUESTHOUSE HAEUNDAE, habitaciones económicas con baño privado cerca de la playa de Haeundae.
Son los alojamientos que aparecen de color amarillo en el mapa.
Para alojaros en Seúl os recomendamos el hotel Moxy Seoul Insadong con una ubicación perfecta para visitar la ciudad, ¡repetiríamos sin lugar a dudas!
7. Zonas poco recomendables para alojarse en Busán:
Podemos decir que Busán es una de las ciudades donde más seguros nos hemos sentido, y se puede extrapolar a todo el viaje por Corea del Sur.
Por nuestra experiencia, diríamos que no hay barrios "peligrosos" en Busán aunque la zona de Texas Street cerca de la Estación Central nos dijeron que no era muy tranquila al caer la noche y que era de un estilo al barrio rojo de Ámsterdam, pero no estuvimos allí de noche para comprobarlo.
Aparte de esto, después de preguntar en el hotel y a algunos guías, ninguno nos recomendó evitar algún barrio en concreto.
Como siempre os decimos, leed con atención las opiniones de anteriores huéspedes para tener una idea de la zona en la que se encuentra vuestro alojamiento en Busán.
Pocas veces podemos decir en un destino que no hay zonas inseguras, un motivo más para hacer un viaje a Corea del Sur.
8. Mapa de alojamientos en Busán.
En este mapa podéis ver las zonas donde alojarse en Busán diferenciadas por colores, y los hoteles recomendados en cada una. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
9. Consejos para buscar alojamiento en Busán:
- Primero de todo, ¡no os perdáis todos estos consejos para viajar a Corea del Sur!
- Os recomendamos buscar un lugar donde alojarse en Busán con una puntuación de 8 en Booking.com, como mínimo.
- Os recomendamos reservar un hotel en Busán con cancelación gratuita (si no incrementa demasiado el precio), viene genial por si cambiamos de idea o encontramos algo mejor.
- Leer siempre con atención las opiniones de anteriores huéspedes, en el caso de Booking (a diferencia de otras webs) solo pueden dejar comentarios las personas que se han alojado, qué mejor que recibir un feedback de alguien que se acaba de alojar, nadie mejor que ellos para saber qué tal estaba el alojamiento.
- En relación con el punto anterior, ordenar siempre las opiniones por "Más recientes" para conocer las últimas opiniones, las de hace unos años posiblemente no se correspondan con la realidad de ahora. Este punto es importante porque Booking por defecto las ordena por "más relevantes".
- Nosotros nos fijamos especialmente en el apartado de "limpieza" y "ubicación", para nosotros son dos puntos muy importantes que tienen que tener buena nota.
- Contrata un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo de salud que puedas tener ¡entre otras muchas cosas! Recuerda que tienes un 5% de descuento en Iati desde nuestro enlace.
- Cambio de divisa. Recuerda que la moneda de Corea del Sur es el Won, lo mejor es llevar una tarjeta para viajar sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos desde hace años la tarjeta N26 en cada viaje y nos funciona de maravilla.
- Equipaje. Si vuestro alojamiento en Busán no os permite dejar las maletas, podéis dejarlas en alguna de las consignas que encontraréis en las estaciones de tren.
- Tarjeta eSIM: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos esta eSIM, es todo online y muy rápido, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
- Enchufes: Los hoteles de Busán utilizan un tipo de enchufes muy similar a España, y el voltaje es el mismo. Si viajáis desde otro lugar una buena opción es llevar un adaptador de enchufes como este.
- Planning de viaje. Echa un vistazo a nuestra guía de viaje a Corea del Sur para tenerlo todo bajo control. También a todas estas cosas que ver en Busán que te servirán de ayuda para planificar tu viaje.
Cómo llegar desde el aeropuerto a vuestro alojamiento en Busán:
Nosotros cogimos un Uber desde nuestro alojamiento hasta el aeropuerto de Busán y fue bastante asequible, lo cierto es que no hay muchas opciones en transporte público:
- Metro: Se puede llegar en metro pero no está muy bien conectado y seguramente os toque hacer varios transbordos, podéis hacer una búsqueda en Google Maps y verlo rápidamente.
- Autobús: Hay varías líneas de Limousine Bus que conectan con varios puntos de Busán, pero desde 2019 no esta activa, tenéis la info actualizada en la web del aeropuerto.
- Traslado: Muchas veces os recomendamos los traslados de Civitatis, pero en este caso es más caro que los taxis, y aunque el servicio de traslados es muy cómodo, os saldrá más barato coger un taxi o Uber desde el aeropuerto.
¡Y hasta aquí nuestro post de alojamiento en Busán!
Esperamos que después de leer este artículo tengáis un pelín más claro cuales son las mejores zonas donde alojarse en Busán.
Y para planificar vuestro viaje no os perdáis nuestro listado de cosas que ver y hacer en Busán, y tampoco todos estos consejos para viajar a Corea del Sur por primera vez.
¿Añadirías alguna zona más donde alojarse en Busán que te haya gustado especialmente?
Otros artículos de nuestro viaje a Corea del Sur:
Ana
Hola, estamos planificando nuestro viaje a corea del sur para agosto, que aunque no es una buena temporada, no tenemos más remedio por cuestión de fechas en el trabajo...nos estamos volviendo locos literalmente con tantas cosas que programar pero ahí estamos...vuestros consejos nos han ido de perlas y a pesar de que sólo tenemos 15 días, vamos a Seúl, Busan, Yeyu .... no queremos nada más... estamos indecisos en los días que dedicar a Busán. En principio hemos dejado 8 dias para Seúl, 3 para Busán y 2 para Yeyu. Creéis que tenemos suficiente con 3 dias en Busán? Gracias por vuestra atención y un saludo...ANA
Tania López
¡Hola Ana!
Nos alegra un montón que os sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Corea del Sur.
Creemos que con 3 días en Busán es suficiente para verlo todo, al menos todo lo imprescindible, en el artículo de todos los lugares que ver en Busán tenéis más información para planificar vuestros días allí.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!