Hay muchas cosas que ver y hacer en Singapur en 3 días y hoy os lo vamos a contar todo en este post para que podáis planificar lo mejor posible vuestro días allí.
El segundo día de nuestro planning es el más tranquilo porque el jetlag nos jugó una mala pasada y estuvimos bastante KO, menos mal que el tercer día lo compensamos!
Hemos estados dos veces en Singapur, la segunda vez pudimos disfrutar de 3 días completos en esta moderna ciudad del Sudeste Asiático que no deja indiferente a nadie!
Al final del post también encontraréis un montón de datos prácticos para vuestra visita a Singapur.
¡Allá vamos con todas las cosas que ver y hacer en Singapur en 3 días!
Singapur en tres días - Planning:
DÍA 1: Mezquita del Sultán, Haji Lane St., Buddha Tooth Relic Temple, Sri Mariamman Temple y Parque de Merlión.
DÍA 2: ArtScience Museum, OCBC Skyway y Garden Rhapsody.
DÍA 3: Joo Chiat, Tang Teng Niah House, Sri Veeramakaliamman Temple, Restaurante estrella Michelin, Paseo en barco por el río Singapur y Spectra Light and water show.
Para alojarnos en Singapur la última vez elegimos el lyf Funan Singapore por recomendación de varias personas.
Las habitaciones son un poco pequeñas como viene siendo habitual en las grandes urbes. Todo estaba nuevo y tenía una decoración muy moderna.
Después de nuestra experiencia podemos decir que la relación calidad-precio es genial, si volvemos repetiremos sin dudarlo.
Qué ver en Singapur en 3 días
DÍA 1 de viaje a Singapur en 3 días:
Mezquita del Sultán
En el barrio de Kampong Glam, se encuentra uno de los lugares que no puedes dejar de ver en Singapur, la Mezquita del Sultán .
Dicen que toda la base de la cúpula está decorada con extremos de botellas de cristal que fueron donadas en su momento por los musulmanes más pobres para que todo el mundo pudiese colaborar en su construcción de alguna manera.
Si accedes andando por la calle Bussorah St, aparece imponente al final rodeada de varias palmeras.
Los turistas solo pueden acceder a ciertas zonas de la mezquita.
Haji Lane St.
Muy cerquita de allí se encuentra esta colorida calle de Singapur que bien merece una parada para hacernos algunas fotos con sus grafittis o tomar algo en una de sus modernas cafeterías.
Repleta de cafeterías cuquis y tiendas de moda dicen es una de las zonas favoritas de los jóvenes de Singapur.
Buddha Tooth Relic Temple
Y del barrio árabe saltamos hasta Chinatown, este templo budista relativamente nuevo (2007) consiguió transportarnos hasta China nada más poner un pie en él.
La arquitectura de este templo está inspirada en la dinastía Tang y dentro se encuentra la venerada reliquia del diente de Buda.
La estupa que contiene la reliquia esta construida con nada menos que 420kg de oro!
Dentro, las innumerables figuras de Buda no nos dejaron indiferentes, un templo preciosísimo en nuestra opinión!
Relativamente cerca está el Thian Hock Keng Temple, nosotros al final no lo vimos, pero también debería de aparecer en tu lista de cosas que ver en Singapur.
Sri Mariamman Temple
También en el barrio chino, es el templo hindú más antiguo de Singapur (1827) y también uno de los más visitados.
Está dedicado a la diosa hindú Mariamman conocida por tener el poder de curar enfermedades.
En octubre/noviembre se celebra en este templo el Theemithi (ceremonia que consiste en caminar sobre el fuego) nosotros no lo vimos pero debe de ser muy interesante.
Parque de Merlion
Después de descansar un poco en el hotel (el jetlag nos pasaba factura), fuimos al Parque de Merlion, la imagen que a muchos se nos viene a la mente cuando pensamos en Singapur.
Esta estatua mitad pez, mitad león que escupe agua por la boca es una de las cosas imprescindibles que ver en Singapur!
Alucinante verlo al atardecer y contemplar como se iluminan todos los rascacielos.
Su nombre proviene de "mer" (mar) y "lion" (león). La cabeza de león hace referencia al nombre de Singapur (singha en sánscrito es león), mientras que la cola de pez recuerda su pasado como antigua ciudad pesquera.
DÍA 2 de viaje a Singapur en 3 días:
ArtScience Museum
Aquí podrás ver algunas exhibiciones increíbles como la de Future World, realmente impresionante a la par de bonita, aunque tengo que reconocer que se nos hizo un poco corta.
El ticket de entrada se compra por exhibiciones, puedes comprar una entrada para ver una exhibición, dos exhibiciones o una entrada completa para verlo todo. Depende del tiempo y las ganas que tengáis.
Más información sobre las exhibiciones en la web del museo ArtScience.
OCBC Skyway
En Gardens by the Bay disfrutamos de unas vistazas panorámicas increíbles recorriendo la pasarela que cruza los jardines a 22 metros de altura, para nosotros es uno de los lugares más bonitos que ver en en Singapur, aunque al principio estaba cagadilla, no apto para personas con vértigo!
Nosotros lo marcaríamos como imprescindible en la lista de cosas que ver en Singapur!!
Las entradas se pueden comprar justo debajo del árbol de entrada.
Si subís a última hora podréis disfrutar del anochecer y ver desde arriba el espectáculo de luces y sonido que hay a las 19:45.
Garden Raphsody en Gardens by the Bay
Seguro lo habrás visto en montones de fotos de Singapur, estos increíbles árboles iluminados son ya de por si un espectáculo pero si encima les añades música te puedo asegurar que cuando estás debajo parece que te encuentres en otro planeta, un planeta precioso por cierto!
Tenéis más info en la web de Gardens by the Bay.
DÍA 3 de viaje a Singapur en 3 días:
Joo Chiat Rd
Hace unos 200 años toda esta área eran campos para el cultivo de coco y algodón y hoy en día es conocida por su ambiente multicultural.
Una de las cosas más llamativas de esta zona son las llamadas shophouses, que a nosotros nos parecieron casas de colonias británicas (¿incultura arquitectónica?), pero resultan que son las antiguas casas de los peranankan (descendientes de los primeros inmigrantes chinos de Singapur casados con mujeres malayas).
Toda esta zona se encuentra repleta de estas bonitas y coloridas casas y en algunos restaurantes se pueden todavía probar algunos platos de los peranankan.
Cuando fuimos casi había cola para hacerse fotos con las casas, la mayor parte eran turistas japoneses.
PRECIO:
GRATIS
DIRECCIÓN:
Las más chulas que vimos se encuentran en una perpendicular a Joo Chiat Rd, concretamente a la altura de los números 3-11 de Koon Seng Rd
Tang Teng Niah House
Este colorido edificio histórico fue propiedad del comerciante chino Tang Teng Niah, es una explosión de color donde nadie pierde la oportunidad de sacarse una foto.
Yo me quedé con ganas de visitarla por dentro, pero de momento no es posible su visita.
Una de las cosas que ver en Singapur cuando pases por Little India.
Sri Veeramakaliamman Temple
Muy cerca del punto anterior se encuentra este templo dedicado a la diosa hindú Kali en el corazón del barrio de Little India.
Cuando fuimos había gente en su interior rezando, siempre hay que tener muchísimo respeto cuando estás haciendo turismo en un lugar de culto, hay que pasar lo más desapercibido posible.
Restaurante estrella Michelin Hawker Chan
Imposible ir a Singapur y no comer en el restaurante con Estrella Michelin más barato del mundo.
El original se encuentra en un puestecillo del mercado de Chinatown, pero después de la distinción de la estrella Michelin su dueño decidió abrir también este restaurante para dar cabida a la cantidad de gente que lo visita cada día.
Nosotros fuimos al restaurante, que está montado tipo restaurante de comida rápida, seguramente tengas que hacer algo de cola y está todo muy bien organizado para ello. Es un poco más caro que el puesto del mercado pero tienes una mesa y aire acondicionado, cosa que se agradece.
En nuestra humilde opinión no merece mucho la pena, la verdad que esperábamos algo más! Pero aunque os diga esto es una de las cosas que tenéis que hacer en Singapur sí o sí!
El plato estrella gracias al que consiguió el galardón es "Soya Sauce Chicken" que lo puedes combinar con noodles o arroz.
Paseo en barco por el río Singapur
Lo hicimos de noche y aunque al principio teníamos las expectativas un poco bajas, resultó estar muy chulo! Pasar con el barco entre los enormes edificios iluminados de noche estuvo realmente bien!
Podéis reservar desde aquí el paseo en barco por Singapur.
SPECTRA Light and water show
Una maravilla de espectáculo de luces y agua que nos tuvo los 15 minutos que dura con la boca abierta, imprescindible en tu lista de cosas que ver en Singapur! Para nosotros fue una de las cosas más alucinantes que vivimos allí y encima gratis!
Las visitas del espectáculo de la foto son desde la estatua de Merlion, desde aquí se ve algo pero la música no se oye.
La mejor localización para verlo bien está en el mapa de abajo, no tenemos foto, estuvimos muy ocupados disfrutando del momento, jejeje!
Otros lugares que ver en Singapur:
Isla de Sentosa
En esta isla se encuentra el famoso Universal Studios Singapore que si vais con niños (o sin ellos) puede ser una muy buena opción.
Leímos que prácticamente toda la isla es un parque de atracciones en si misma, y aunque no entres al parque hay diversión por todas partes y todo está muy bien cuidado.
Cuenta con playas muy ambientadas, casinos, acuario, un parque acuático y diferentes atracciones.
Nosotros no fuimos, pero creo que es una buena opción si vais con niños, seguro que lo pasan pipa!
Podéis mirar esta excursión a la isla de Sentosa por libre.
Coger un bus turístico en Singapur
Si dispones de poco tiempo para ver Singapur puedes valorar coger un bus turístico.
Hay tickets para 24 o 48 horas, durante ese tiempo puedes subir y bajar del autobús todas las veces que quieras y va haciendo paradas en todos los puntos importantes de la ciudad.
Además te dan una audio-guía en español que te informa de todos los lugares turísticos por lo que va pasando el autobús.
OBSERVATION DECK del Marina Bay Sands
Desde lo alto del Marina Bay Sands encontrarás una de las mejores vistas de la ciudad de Singapur.
57 pisos de altura es lo que tiene. No apto si padeces vértigo!
Se accede por la Torre 3 del hotel.
Singapore Flyer
Leímos que es la noria más grande del mundo y la verdad que se ve desde casi cualquier parte!
Al final no subimos, pero las vistas desde 165 metros de altura deben de ser alucinantes!!
Es una noria parecida al London Eye de Londres, la entrada es una vuelta entera a la noria que dura unos 30 minutos.
Cenar o tomar algo por Clarke Quay o Boat Quay
Dos de las zonas más animadas de la ciudad para tomar una copa o cenar. Las vimos de pasada mientras íbamos en el barco, mucho ambiente, muchos restaurantes y muchas terrazas. ¡A la próxima no nos lo perderemos!
Thian Hock Keng Temple
Este templo ubicado en Chinatown es uno de los templos más antiguos de Singapur (1840).
Una de las cosas más curiosas de Thian Hock Keng es que dicen que cuando fue construido se encontraba en primera línea de mar, la verdad que resulta un tanto curioso este dato viendo su situación en estos momentos!
Está dedicado a la Diosa de los Mares "Mazu" y según indica su propia web "es un templo raro que abarca el taoísmo, el budismo, el confucianismo y la adoración ancestral".
Otro dato curioso que cuentan es que para su construcción no se utilizó ni un solo clavo.
Dar una vuelta por Orchard Road
Esta calle de Singapur vendría a ser como la 5th Avenida de Nueva York, repleta de tiendas y hoteles de lujo, nosotros la vimos la primera ves que vinimos, no está mal para dar una vuelta si pasas cerca pero tampoco la destacaríamos como imprescindible para ver en Singapur.
Datos prácticos para tu visita a Singapur:
• TARJETA eSIM: Lo mejor es comprar una tarjeta sim antes de salir de casa y no perder tu tiempo de viaje en una tienda de telefonía móvil.
Además desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento:
- Tarjeta eSIM para Singapur.
- Tarjeta eSIM para Asia, en el caso de que vayas a viajar a más países del Sudeste Asiático.
Otra opción es el wifi gratuito que hay por algunas partes de la ciudad (Wireless@SG), solo tienes que registrarte y recibirás un código de acceso.
• CÓMO DESPLAZARSE POR SINGAPUR: Gracias a tener internet en el móvil la mayoría de desplazamientos los hicimos con las aplicaciones Uber y Grab.
Con todas las cosas que hay que ver en Singapur, de esta manera ahorrábamos tiempo y es mucho más cómodo, aunque también más caro, pero siempre podemos beneficiarnos de alguna oferta, aparecen a menudo en la aplicación.
También utilizamos algunos autobuses, tienes que llevar el importe exacto porque no dan cambio. Para calcular cuanto cuesta tu trayecto tienes que mirar el panel de la parada, depende de los kilómetros que recorras tendrás que pagar.
Una buena opción es contratar los traslados desde/hasta aeropuerto y a nuestra llegada nos estarán esperando con un cartelito, esto es bastante cómo porque después de tantas horas de avión llegas bastante atontad@.
También se puede coger el metro que tiene parada en el mismo aeropuerto, si no llevas mucho equipaje es una buena y barata opción.
• COMIDA: En Singapur se come super bien y super barato!! Los llamados hawkers están por todas partes con comida de todo tipo y barata.
Singapur prohibió desde hace años los famosos carritos de comida callejera tan famosos en Asia y los reemplazó por estos espacios cubiertos donde hay diferentes puestos de comida.
Eliges el plato que más te apetezca de uno de ellos y te sientas en alguna de las mesas del centro que se comparten entre todos los puestos, de esta forma David podía elegir de un sitio, yo de otro y sentarnos en la misma mesa sin problemas.
Seguro de viaje para Singapur:
Nunca salgáis de casa sin un seguro de viaje, sobre todo sin tener una buena cobertura en gastos médicos.
Para viajar a países como Singapur donde la sanidad es de calidad pero bastante cara, llevar un buen seguro de viaje es casi indispensable.
Nosotros siempre viajamos con Iati y una de las cosas que más nos gusta de este seguro es no tener que adelantar ni un solo euro!
Recordad que tenéis un 5% de descuento en tu seguro de viaje Iati contratándolo a través de este link!
¡Y hasta aquí el post de Singapur en tres días!
Esperamos os sirva de ayuda toda la info que hemos recopilado sobre Singapur, si te queda cualquier duda solo tienes que dejarnos un comentario más abajo.
Toñi
Hola!! Muchas gracias por toda la información y el trabajo que hacéis, en Agosto vamos a viajar a Singapur y me ha sido súper útil para organizar la ruta! un saludo 🙂
Tania López
¡Hola Toñi!
¡Muchísimas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Singapur en 3 días.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo! Un abrazote.
Sonia
Hola chicos!!! En breve vamos de rour x asia, singapur e indonesia!! Gracias x los consejos!!! A ver si me podéis resolver la duda.. tenemos vuelos internos en asia, llegamos a singapur y de ahí cogemos uno a Denpasar, es igual de sencillo que aquí no? Recoges equipaje, sales y check in de nuevo? O hay algo especial? Graciasss!!!!!?
Tania López
Hola Sonia!!
Sí! Es exactamente igual, pero si comprasteis el vuelo Singapur-Denpasar por vuestra cuenta tendréis que pasar por inmigración (que suele haber colas) y después como dices recoger equipaje, check-in y volver a cruzar inmigración esta vez para salir del país... jejeje! No tiene más complicación que las colas que son un poco tediosas... disfrutad mucho de Asia chicos!! 🙂
Silvia
Estoy de viaje en Singapur con mi novio y todo el post nos ha venido de perlas para no perdernos detalle de la ciudad. He de decir que le hizo mucha ilusión comer en el restaurante estrella michelin, si no es por vosotros no lo hubiésemos sabido.
Mil gracias por compartir esos detalles estrella con nosotros.❣️
Tania López
Hola Silvia!!
Mil gracias por tu comentario! Nos alegra un montón saber que os ha servido de ayuda el post!!
Seguid disfrutando del viaje pareja! 🙂
Un abrazo
Sandra
Que maravilla con tanta información da gusto seguir vuestros pasos mil gracias es el viaje que tenemos pensado para noviembre y como el de la ruta 66 que os seguimos punto por punto incluso nos casamos también en las Vegas ? muchas gracias por todo ?
Tania López
Hola Sandra!!
Jo! Muchísimas gracias por tus palabras!❤️❤️❤️ Nos hace muchísima ilusión saber que el blog os ha servido de ayuda!!!
Y enhorabuena por ese enlace en Las Vegas, para nosotros siempre será una ciudad especial.
Un abrazo enorme Sandra, para cualquier cosita aquí estamos!! Y a disfrutar de Asia esta vez!
Tomas
Muy buenos datos, felicitaciones! Solo agregar una cosa:
Para movernos por Singapur finalmente encontramos qué la mejor relación precio/calidad es el metro/autobús.
Puedes comprar y recargar las tarjetas de transporte en todos los 7eleven.
Saludos y gracias!
Tania López
Hola Tomás!!
Muchísimas gracias por tu aporte!!
Como no cogimos muchos no llegamos a mirar las tarjetas, seguro que le viene genial a más de uno por aquí esta info!!
Mil gracias, nos alegra que te sirviese de ayuda el post!
Un abrazo viajero!! 🙂
Irene
¡Un post genial chicos! Lo tendré muy en cuenta cuando vaya a Singapur. Seguid disfrutando de vuestro viaje y escribiendo más posts sobre él 🙂
Un abrazo
Tania López
Hola Irene!!
Que ilusión leerte por aquí!! ?
Muchísimas gracias guapa!
Un abrazote!! 🙂
Teresa Herrero
Cuánta información!! Muchísimas gracias!! 🙂 Nos viene de lujo porque en pocos meses estaremos por allí, seguir disfrutando de ese pedazo viaje y mil gracias por compartirlo con nosotros, no me pierdo vuestros stories!!
Tania López
Hola Teresa!!
Nos alegra que te sirva de ayuda el post!!☺️ Y gracias a ti por acompañarnos en esta nueva aventura!
Un abrazo enorme viajera!! ?