¿Estás planeando un viaje a Cracovia y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Cracovia en 3 días!
Con una ruta diaria con mapas de cada día para que te resulte más fácil de planificar.
También le podéis echar un vistazo a las mejores zonas donde alojarse en Cracovia, o al planning de Cracovia en 4 días en el caso de que dispongáis de más tiempo.
Además de contarte todas las cosas que ver en Cracovia en 3 días, os hablamos de nuestros restaurantes preferidos, el alojamiento que elegimos y otros consejos para vuestro viaje que encontraréis al final del planning.
¡Allá vamos con nuestro planning de Cracovia en 3 días!
Cracovia en 3 días - Planning: | |
---|---|
DÍA 1: | Plaza del Mercado de Rynek Główny, Basílica de Santa María, Torre del Ayuntamiento, Lonja de los paños, Calle Floriańska, Puerta de San Florian, Barbacana, Castillo y Catedral de Wawel y calle Grodzka. |
DÍA 2: | Excursión a Auschwitz-Birkenau. |
DÍA 3: | Barrio de Kazimierz (antiguo barrio judío), Puente del Padre Bernatek, Iglesia de San José, Plaza Héroes del Gueto y Fábrica de Schindler. |
Qué ver en Cracovia en 3 días
Además de seguir este planning, os recomendamos hacer un free tour en Cracovia para conocer de cerca todas las curiosidades e historia de la ciudad.
También podéis hacer un tour guiado por Cracovia, mucho más íntimo y personalizado, si viajáis en grupo puede ser una opción muy interesante.
Este planning de 3 días en Cracovia está pensado para viajar en primavera, verano u otoño, si vais en invierno que hay menos horas de sol, quizás tengáis que prescindir de algunas paradas.
Os hemos dejado un mapa con todos los lugares que ver en Cracovia cada día para que os situéis mejor, y también encontraréis algunos consejos útiles para vuestro viaje al final del planning (traslados desde el aeropuerto, cómo moverse, restaurantes recomendados...).
En este viaje a Cracovia en 3 días nosotros nos alojamos en MR67 Mayera Rapaporta, unos apartamentos nuevos y muy bonitos, además tenían una ubicación excelente para ir andando a todas partes, ¡100% recomendado!
Día 1 de viaje a Cracovia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Plaza del Mercado de Rynek Główny:
- Basílica de Santa María.
- Escuchar el toque de trompeta cada hora en punto.
- Torre del Ayuntamiento de Cracovia.
- Lonja de los paños.
- Galería de Arte Polaco.
- Rynek Underground Museum (Museo subterráneo de la historia de la ciudad).
- Iglesia de San Adalberto.
- Calle Floriańska.
- Puerta de San Florian.
- Barbacana de Cracovia.
- Planty, el parque que rodea la ciudad.
- Teatro de Juliusz Słowacki.
- Castillo de Wawel.
- Catedral de Wawel.
- Dragón de Wawel.
- Grodzka, la calle más antigua de Cracovia.
- Iglesia de San Pedro y San Pablo.
- Basílica de San Francisco de Asís (Bazylika Franciszkanów).
- Basílica de la Santísima Trinidad (Bazylika Dominikanów).
Comenzamos el primer día del viaje a Cracovia en 3 días en la plaza más importante de la ciudad, la Rynek Główny o Plaza del Mercado.
Aquí se encuentran muchos de los puntos más importantes que ver en Cracovia, y os llevará un ratito recorrerla de arriba a abajo.
La Basílica de Santa María, conocida como "Kościół Mariacki" en polaco, es todo un icono de la ciudad de Cracovia y seguramente la habréis visto en muchísimas fotografías.
La primera iglesia que hubo en el lugar data del siglo XIV, más tarde le realizaron diferentes añadidos y reconstrucciones hasta que quedó tal cual la conocemos hoy en día.
La torre más alta (de 80 metros) fue diseñada para utilizarse como torre de vigilancia y avisar de incendios, ataques enemigos, apertura y cierre de puertas de entrada a la ciudad.
Cada hora en punto desde la torre de la campana, un trompetista toca el "Hejnał mariacki" una melodía tradicional que se interrumpe abruptamente en recuerdo a un trompetista que, según la leyenda, fue asesinado por un flechazo mientras avisaba a la ciudad de un ataque enemigo.
Se puede subir hasta lo alto de la torre desde donde se obtienen unas vistas estupendas a toda la plaza, es interesante revisar los horarios en la web oficial de la Basílica de Santa María.
Si tenéis pensado subir a la torre, os recomendamos ir directamente a comprar la entrada nada más llegar a la plaza para poder elegir la hora de subida.
Otro de los edificios que más llaman la atención de esta plaza es la Torre del Ayuntamiento de Cracovia. El antiguo ayuntamiento que se situaba ahí fue demolido en el año 1820 y dejaron solo la torre.
Data del siglo XIV pero fue teniendo diferentes modificaciones a lo largo de los siglos, también se puede subir hasta la parte más alta del edificio pero las vistas son a través de unas ventanas con rejas, son mejores las vistas de la basílica.
El edificio de la Lonja de los Paños alberga hoy en día un mercado donde se pueden comprar souvenirs y todo tipo de bisutería con ámbar.
Dicen que el mayor depósito conocido de ámbar se sitúa en la Región Báltica, donde se concentra cerca del 80 % del ámbar mundial conocido, de ahí que sea tan popular en Polonia.
En el edificio también se encuentran algunos restaurantes, la Galería de Arte Polaco y el Rynek Underground Museum, museo subterráneo de la historia de la ciudad.
Y por último, la Iglesia de San Adalberto, que más parece una pequeña capilla, se encuentra en un lado de la plaza y es una de las más antiguas del país.
Desde aquí atravesamos la Calle Floriańska, una de las calles más importantes y concurridas que ver en Cracovia en 3 días, hasta llegar a la Puerta de San Florian.
Se trata de una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad y una de las torres góticas más famosas de Polonia.
Atravesándola nos encontramos con la barbacana de Cracovia o barbakan, una estructura defensiva de final de la Edad Media que servía como punto de control para todos los que entraban en la ciudad.
Por cierto, por esta zona veréis muchos puestecitos donde venden obwarzanek, la rosquilla típica de Cracovia que tenéis que probar sí o sí en vuestro viaje a Cracovia en 3 días.
El parque Planty donde se sitúa la barbacana es un enorme zona verde que rodea toda la zona antigua de la ciudad, en la Edad Media en esta zona se encontraban las antiguas murallas.
El Teatro de Juliusz Słowacki se encuentra justo al lado, podéis verlo mejor en el mapa de abajo junto al resto de lugares de este primer día de ruta por Cracovia en 3 días.
Es uno de los edificios más bonitos que ver en Cracovia, podéis ver si os coincide alguna obra en la web oficial del Teatro de Cracovia.
El siguiente punto es el Castillo de Wawel y está un poco alejado de aquí, para llegar podéis coger el tranvía bordeando el parque Planty, otra opción es utilizar las aplicaciones Uber, Bolt o FreeNow.
Al final del planning podéis ver todas las recomendaciones para moverse por Cracovia.
Si tenéis pensado hacer el free tour por Cracovia, en el Castillo de Wawel se sitúa el punto de encuentro.
El Castillo de Wawel es de parada imprescindible en cualquier viaje a Cracovia en 3 días, se encuentra en lo alto de una colina y en determinados puntos hay vistas a toda la ciudad.
Este castillo tiene un pasado real, fue la residencia de muchos reyes y reinas de Polonia a lo largo de la historia.
Tiene partes góticas, renacentistas y hasta un toque de romántico neogótico. Como si cada rey hubiera querido agregarle su propio toque especial.
Durante un tiempo fue ocupado por los austriacos y lo convirtieron en un importante punto de defensa agregándole murallas alrededor.
El castillo alberga una catedral impresionante y algunos de los reyes más famosos de Polonia están enterrados allí.
En la web oficial del Castillo de Wawel tenéis más información sobre todos los lugares que se pueden visitar, también las exhibiciones permanentes y las exhibiciones temporales.
Os recomendamos hacer como nosotros y bajar (recordad que el castillo está en una colina en altura) a través de la escalera de caracol que te lleva directamente a la cueva del Dragón.
Tenéis abajo la localización exacta.
La cueva del Dragón es una gruta en la que dice la leyenda que vivió el Dragón de Wawel, tiene unos 200 metros y la salida es justamente en la famosa escultura del Dragón de Wawel que además, escupe fuego por su boca cada 5 minutos.
Grodzka es la calle más antigua de Cracovia, os recomendamos volver por esta antigua calle hasta la Rynek Główny o Plaza del Mercado. .
Y terminar el día tomando algo desde una terraza con vistas, por ejemplo desde Szał Cafe, que es la foto de abajo.
De camino hasta la plaza pasaréis por la iglesia de San Pedro y San Pablo, la Basílica de San Francisco de Asís (Bazylika Franciszkanów) y la Basílica de la Santísima Trinidad (Bazylika Dominikanów).
¡Y así termina el primer día del viaje a Cracovia en 3 días! Para cenar podéis elegir alguno de los restaurantes que más nos gustaron, os hemos dejado un listado al final del planning.
Reservas para el día de hoy:
- Reservar free tour por el casco antiguo de Cracovia. En el caso de que tengáis pensado hacerlo.
- Hacer un tour guiado por Cracovia.
Nos alojamos en un apartamento de MR67 Mayera Rapaporta, en el antiguo barrio judío de la ciudad, ¡100% recomendable!
Día 2 de viaje a Cracovia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Excursión a Auschwitz-Birkenau.
Un viaje a Cracovia estaría incompleto sin una visita a Auschwitz-Birkenau, nosotros os recomendamos hacer esta excursión que prácticamente dura todo el día.
Si tenéis el tiempo un poco apurado se puede hacer una excursión privada, solo para vosotros.
Es una excursión bastante dura, posiblemente la más dura de todas las que hemos hecho en todos nuestros años viajeros.
Ya sabíamos que iba a ser así, y de hecho nos estuvimos planteando seriamente no hacerla, pero creemos que es una excursión imprescindible en cualquier viaje a Cracovia.
Se visitan algunos lugares que ponen los pelos de punta literalmente, y no resulta difícil imaginar las atrocidades que sucedieron allí.
Cuentan que fue el principal centro de exterminio de la historia y se calcula que murieron asesinadas más de un millón de personas.
Recordad que la intención detrás de esta excursión es educativa, y una manera de honrar la memoria de las víctimas y que no quede en el olvido lo que allí pasó. Visitad este lugar con todo el respeto que se merece.
Si preferís no hacer esta excursión tan conmovedora (totalmente comprensible), otra de las excursiones más populares desde Cracovia es la excursión a las Minas de Sal de Wieliczka.
Reservas para el día de hoy:
- Excursión a Auschwitz-Birkenau. Más información aquí.
- Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka. Más información aquí.
Si no queréis complicaros a vuestra llegada a Cracovia podéis contratar los traslados desde el aeropuerto hasta vuestro hotel, ¡sin estrés y muy asequible! Fue lo que hicimos nosotros.
Día 3 de viaje a Cracovia en 3 días:
PUNTOS DE INTERÉS:
- Recorrer el barrio de Kazimierz (antiguo barrio judío):
- Sinagoga Vieja o Stara Synagoga.
- Sinagoga Remuh.
- Pasaje de la película La lista de Schindler.
- Basílica del Corpus Christi.
- Puente del Padre Bernatek.
- Iglesia de San José.
- Plaza Héroes del Gueto.
- Apteka pod Orłem (histórica farmacia).
- Fábrica de Oskar Schindler.
Comenzamos el último día del viaje a Cracovia en 3 días recorriendo el barrio de Kazimierz, el antiguo barrio judío.
Nuestro hotel el MR67 Mayera Rapaporta se encuentra justo aquí, de hecho tiene unas inscripciones en hebreo en un antiguo cartel que han conservado en la fachada.
Si hacéis el free tour por el antiguo barrio judío la visita será mucho más completa.
En el barrio se pueden visitar algunas sinagogas, una de las más importantes es la Sinagoga Vieja, que es la sinagoga más antigua de Polonia. También la Sinagoga Remuh y su antiguo cementerio judío.
En esta zona se rodaron algunas escenas de "La Lista de Schindler" de Steven Spielberg, por ejemplo la foto de debajo aparece en una escena de la película.
Tenéis todas las localizaciones en el mapa de abajo, junto al resto de cosas que ver en el tercer día del viaje a Cracovia en 3 días.
Por el barrio hay muchas tiendas de antigüedades y algún mercado de pulgas, como el de la plaza Nowy, en el que se pueden encontrar muchos artículos antiguos relacionados con la II Guerra Mundial.
La Basílica del Corpus Christi también se encuentra en el barrio de Kazimierz, es una iglesia gótica que data del siglo XIII.
Para comer os recomendamos el restaurante Pierwszy Stopień, un restaurante muy bonito y moderno donde probar la comida típica y otros platos internacionales, ¡estaba todo buenísimo!
¡Posiblemente el restaurante que más nos gustó de todo nuestro viaje a Cracovia!
Otra opción es el restaurante Kuchnia u Doroty, también lo visitamos durante nuestro viaje a Cracovia y comimos bastante bien, es genial para probar la comida típica, ¡está lleno de cracovianos a la hora de comer!
Al final de este planning de Cracovia en 3 días os hemos dejado un listado con nuestros restaurantes preferidos y otro con los platos típicos que no podéis perderos.
Muy cerca se encuentra el Puente del Padre Bernatek, un puente peatonal de lo más original que cruza el río Vístula.
Está adornado con esculturas de acróbatas y también es conocido como puente del amor, pues está lleno de candados que han dejado las parejas.
La siguiente parada es una de las iglesias más bonitas que vimos en nuestro viaje a Cracovia, la iglesia de San José.
Desde allí hasta la Plaza Héroes del Gueto hay menos de 10 minutos andando.
Esta plaza es un museo en si misma, en ella se encuentran decenas de esculturas de sillas vacías que representan a las personas que fueron deportadas o asesinadas durante la ocupación nazi en Cracovia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, se estableció un gueto en Cracovia donde miles de judíos fueron forzados a vivir en condiciones deplorables.
Justo allí se encuentra la Apteka pod Orłem o Farmacia del Águila, una antigua farmacia que quedó dentro del gueto.
Su propietario (que no era judío) ayudó a muchos judíos durante la ocupación, y hoy en día es un museo de lo más interesante que os recomendamos visitar.
Si hacéis el free tour por el antiguo barrio judío también pasaréis por esta plaza y os contarán toda la historia del gueto judío.
La siguiente visita es otra de las imprescindibles en cualquier viaje a Cracovia en 3 días, la antigua fábrica de Schindler.
Aunque realmente allí no estaba la fábrica sino las oficinas de Oskar Schindler. Os recomendamos totalmente ver la película "La Lista de Schindler" antes de vuestro viaje.
De camino también podéis pasar por un trozo del antiguo muro del gueto, tenéis la ubicación exacta en el mapa de abajo.
El museo no es solo sobre la fábrica Schindler, sino que repasa toda la historia de la invasión nazi en Cracovia y algunos momentos cruciales de la historia de la II Guerra Mundial, es mucho más grande de lo que esperábamos.
Nos habían comentado que la visita sin guía se quedaba un poco a medias, así que reservamos la visita guiada por la fábrica de Schindler y fue todo un acierto.
Para terminar este último día del viaje a Cracovia en 3 días os recomendamos Mirror Bistro para probar los famosos pierogi la comida más típica de Polonia.
Aunque es posible que ya los hayáis probado en vuestro viaje a Cracovia, os recomendamos este restaurante especializado solo en pierogi, ¡estaban buenísimos!
Además, se encuentra justo al lado de nuestro alojamiento MR67 Mayera Rapaporta, perfecto para culminar un viaje alucinante por esta ciudad con tanta historia.
Más abajo os dejamos algunas ideas que no aparecen en este planning de Cracovia en 3 días por si os queda tiempo o tenéis más días en la ciudad.
Reservas para el día de hoy:
- Visita guiada por la fábrica de Schindler.
- Reservar la entrada por libre a la fábrica de Schindler. ¡Se agota con días de antelación!
- Si os habéis quedado con ganas de más historia, también podéis hacer un tour de la II Guerra Mundial.
Más cosas que ver en Cracovia en 3 días:
KRAKOW EYE, la gran noria de Cracovia se encuentra junto al río Vístula y desde aquí se tienen una de las mejores vistas de la ciudad.
BALON WIDOKOWY, junto a la noria de Cracovia se puede subir al enorme globo aerostático que se eleva hasta los 150 metros de altura, tiene una capacidad de 30 personas (el globo solo está en determinados meses del año).
RYNEK MUSEO SUBTERRANEO, un yacimiento arqueológico que se encuentra debajo de la plaza del Mercado.
GALERIA KRAKOWSKA, un enorme centro comercial junto a la Estación Central de Cracovia.
MOCAK - MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CRACOVIA, si os apasiona el arte no perdáis la oportunidad de visitarlo, se encuentra detrás de la Fábrica de Schindler.
EL MONUMENTO GRUNWALD, estatua del rey Vladislao Jagellón en un pedestal de granito, que conmemora la Batalla de Grunwald de 1410, se encuentra en la plaza Jana Matejki. Está al lado de la barbacana de Cracovia.
Excursiones desde Cracovia:
Si disponéis de más de 3 días en Cracovia o vais en verano que hay más horas para disfrutar del viaje, podéis hacer alguna excursión más.
Las excursiones más famosas desde Cracovia son:
- Excursión a Auschwitz-Birkenau. Más info aquí.
- Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka. Más info aquí.
- Auschwitz + Minas de Sal en un día. Más info aquí.
- Excursión a Zakopane y los montes Tatras. Más info aquí.
Podéis ver aquí todas las excursiones desde Cracovia.
La moneda de Polonia es el zloty, hay que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa al pagar con tarjeta. Nosotros siempre llevamos la tarjeta N26 y la tarjeta Revolut para no pagar comisiones en nuestros viajes, las usamos desde hace años y funcionan genial.
Alojamiento para Cracovia en 3 días:
Nosotros nos alojamos en el MR67 Mayera Rapaporta y repetiríamos sin lugar a dudas.
Se encuentra en el antiguo barrio judío, en un edificio histórico reformado en la animada avenida Józefa Dietla, ¡nos encantó la zona!
El apartamento en el que estuvimos era muy chulo y moderno, todo el edificio está reformado y completamente nuevo.
Si decidís alojaros aquí, no os perdáis el restaurante Mirror Bistro, especializado en pierogi, y Edo Sushi, ¡riquísimo! Ambos están al lado del alojamiento.
Podéis leer más información sobre las mejores zonas donde alojarse en Cracovia.
Consejos para tu viaje a Cracovia en 3 días:
- CONTRATA LOS TRASLADOS: Si no quieres complicarte a tu llegada al aeropuerto de Cracovia lo mejor es que reserves los traslados antes del viaje, te recogerán en el aeropuerto y te dejarán en la puerta de tu hotel, ¡además en Cracovia es muy barato!
- TARJETA SIN COMISIONES: Siempre utilizamos la tarjeta N26 para viajar sin comisiones por cambio de divisa, también la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, aunque prácticamente se puede pagar todo con tarjeta.
- SEGURO DE VIAJE: Os recomendamos viajar siempre con seguro de viaje, además un seguro para 3 días en Cracovia es muy barato, más aún con nuestro 5% de descuento. De otra manera, os recomendamos llevar al menos la Tarjeta Sanitaria Europea.
- TARJETA SIM: Si viajáis a Polonia desde algún país de fuera de la Unión Europea y queréis tener internet en el móvil, podéis pedir una tarjeta eSIM en Holafly que además os servirá para otros países europeos, ¡con un 5% de descuento desde nuestro enlace!
- SESIÓN DE CINE: Os recomendamos ver la película "La Lista de Schindler" antes de vuestro viaje a Cracovia en 3 días.
- GUÍA DE VIAJE: No te pierdas nuestra guía de viaje a Cracovia por libre con todo lo que necesitas saber para tener un viaje perfecto.
- GOOGLE TRANSLATE: El polaco es bastante complicadillo, lo mejor es llevar la aplicación de Google Translate donde puedes hacer fotos a los textos y traducirlos, por ejemplo a los menús de los restaurantes o a cualquier otro cartel.
- TOURS GUIADOS POR CRACOVIA: Echa un vistazo aquí a todos los tours con guía en español que puedes hacer en tu viaje a Cracovia en 3 días, ¡algunos son muy interesantes!
- ENCHUFES: Los enchufes en Cracovia son iguales que en España, si viajáis desde otro país quizás necesitéis un adaptador de enchufes.
Cómo moverse en Cracovia en 3 días:
La mayoría de lugares que ver en Cracovia en 3 días se pueden recorrer andando sin problema.
Más aún si os alojáis en un hotel céntrico como el MR67 Mayera Rapaporta donde nos alojamos nosotros.
Aún así, en algún que otro trayecto echamos mano del transporte público.
En Cracovia hay tranvías y autobuses que conectan los puntos principales puntos de la ciudad en pocos minutos. Hay un mismo ticket para todos los medios de transporte.
- BILLETE SENCILLO: Son billetes que tienen una validez de 20, 60 o 90 minutos, que sirven para coger distintos transportes en ese tiempo. En algunos se pueden pagar en efectivo, y también se puede pagar con tarjeta, os puede venir bien llevar la tarjeta N26 sin comisiones por cambio de divisa.
- TARJETA VIAJES ILIMITADOS: También podéis comprar una tarjeta de viajes ilimitados de 24h, 48h, 72 horas o 7 días, se pueden adquirir en las máquinas automáticas que hay en las estaciones y dentro del tranvía.
Tenéis más info de la web oficial ZTP con precios actualizados.
También usamos en varias ocasiones las aplicaciones de Uber, Bolt o FreeNow, y nos resultaron bastante asequibles los viajes que hicimos, os recomendamos llevarlas instaladas en el móvil.
Cómo llegar desde el aeropuerto de Cracovia:
El aeropuerto internacional Juan Pablo II Cracovia-Balicese (KRK) se encuentra a 11 kilómetros al oeste del centro de Cracovia.
Hay varias opciones para llegar desde el aeropuerto, la opción más económica es ir en autobús, puede ser una buena opción si queréis gastar muy poco y vuestro alojamiento se encuentra junto a una de las paradas.
Los traslados privados desde el aeropuerto de Cracovia al hotel son de los más baratos de toda Europa, y por eso decidimos coger uno a nuestra llegada y no complicarnos.
Os dejamos un breve resumen de cómo llegar desde el aeropuerto de Cracovia al centro:
- AUTOBÚS: Durante el día hay dos líneas, la 209 y la 300. También hay una línea nocturna, la 902, que conectan con el centro. Una vez allí es posible hacer transbordo a otras conexiones de autobús o tranvía. Tenéis más info en la web del aeropuerto.
- TREN: Desde el aeropuerto salen los trenes que conectan con la Estación Central de Cracovia (estación Kraków Lotnisko) si vuestro hotel no se encuentra junto a la estación, una vez allí podéis coger un autobús o un tranvía hasta vuestro hotel.
- TRASLADO PRIVADO: Es la mejor forma de llegar a vuestro alojamiento, os recogerán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel, fue lo que nosotros hicimos ¡100% recomendado! Más información aquí.
- TAXI: Desde el aeropuerto salen taxis que también os llevan directos a vuestro hotel, es interesante llevar bien anotado el nombre y la dirección, ya que muchos taxistas solamente hablan polaco.
Los billetes de autobús y tren se pueden comprar en las máquinas automáticas del aeropuerto, aceptan efectivo y tarjeta.
Donde comer en Cracovia:
Os dejamos nuestro listado con los restaurantes y cafeterías que más nos gustaron en nuestro viaje a Cracovia.
Cafeterías para desayunar o hacer un brunch:
- Charlotte.
- Nap Nap Cafe.
- Las Kraków.
- Bistro Bene.
- Wesola Cafe.
- Fitagain Coffee & Food.
- Szał Cafe, con vistas a la plaza del Mercado.
Restaurantes:
- Pierwszy Stopien, el restaurante que más nos gustó en nuestro viaje.
- Kuchnia u Doroty, estupendo para probar la comida típica polaca.
- Starka, también de comida típica.
- Mirror Bistro, especializado en pierogi, ¡no os lo perdáis!
- Edo Sushi, un restaurante de sushi que teníamos al lado de nuestro hotel el MR67 Mayera Rapaporta, ¡buenísimo!
- Bar mleczny "Pod Temidą".
Curiosidad: Los bares de leche o “bar mleczny" se crearon durante el régimen comunista para ofrecer a la gente comida barata en bares austeros, lo que más servían en estos bares era leche y productos lácteos y de ahí deriva su nombre.
Hoy en día son bares donde comer comida típica polaca a precios estupendos, son frecuentados tanto por turistas como por locales. Os recomendamos el Bar mleczny "Pod Temidą".
Comida tradicional de Polonia:
- Pierogi, un tipo de pasta rellena que se puede encontrar relleno de cualquier ingrediente y es posiblemente el plato tradicional más popular de Polonia, ¡no podéis dejar de probarlo en vuestro viaje de 3 días a Cracovia!
- Obwarzanek, la rosquilla típica de Cracovia parecida al pretzel.
- Bigos, un guiso de varios tipos de carnes con col o col agria.
- Zurek, una sopa contundente para sobrevivir a los fríos inviernos polacos, entre sus ingredientes está la harina de centeno y carne, normalmente de cerdo. Tienen la costumbre de servirlo dentro de un pan redondo.
- Pyzy, es una masa de patata rellena de carne junto a otros ingredientes como panceta, champiñones y cebolla.
- Chlodnik, sopa de remolacha fría, muy común en las cartas si visitáis Cracovia en verano.
- Zupa Pomidorowa, sopa de tomate polaca.
- Pączek, un buñuelo dulce tradicional de Polonia, que se fríe en aceite y está relleno de mermelada.
- Nalesniki, una especie de creps polacos, ¡buenísimos!
Mapa de todas las cosas que ver en Cracovia en 3 días:
Mapa con todas las cosas que ver y hacer en 3 días en Cracovia, restaurantes recomendados y alojamientos donde pasar unos días inolvidables.
¡Y hasta aquí nuestra ruta por Cracovia en tres días!
Esperamos que os ayude a planificar vuestros 3 días en Cracovia de la mejor manera.
Sin duda es una de las ciudades medievales más bonitas que hemos visitado, nos encantó recorrer sus calles empedradas y empaparnos de toda su historia.
Otros artículo de Cracovia que os pueden ayudar:
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Cracovia en 3 días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Otros artículos de nuestro viaje a Cracovia:
Isabel
Hola. Ya me he aprendido vuestra guía de tres días. Vamos ahora para el 13-16 de febrero. El viernes tenemos visita al campo de concentración y munas de sal. El sábado recorrer y hacer free tour. Nos aconsejas pagar y visitar castillo de wawel y fábrica de sbchinder?. No sé dónde he visto que a la fábrica no entras a todas las partes y al castillo hay zonas cerradas. Gracias
Tania López
¡Hola Isabel!
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro planning de Cracovia en 3 días.
El castillo de Wawel os recomendamos visitarlo porque nos parece uno de los puntos imprescindibles, al menos desde el exterior que es completamente gratuito. También se pueden visitar algunas estancias y cada una tiene una entrada (aunque también se puede comprar un pack que engloba todo). Por ejemplo, podéis reservar solo la entrada para el primer y segundo piso del castillo, no hace falta verlo todo pero que sepamos sí que están todas las estancias abiertas.
En la web del castillo de Wawel puedes encontrar más información.
La Fábrica de Oskar Schindler también creemos que es una visita imprescindible, a nosotros no nos dio la sensación de que se quedara corto o de que faltaran partes, es una visita super completa, todavía más si la hacéis con guía.
Aunque realmente allí no estaba la fábrica sino las oficinas de Oskar Schindler, pero la exposición es completísima.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Cracovia estupendo!
iris
excelente guia, consulta somos un grupo de amigos que viajamos desde Argentina en mayo 2025, nos conviene alquilar auto? se puede pagar en euros, los acepatan o hay que cambiar a su moneda? hace frio en mayo? gracias desde ya
Tania López
¡Hola Iris!
Si solo tenéis pensado visitar Cracovia y hacer alguna excursión puntual no os recomendamos alquilar coche, en la ciudad la mayoría de lugares se pueden recorrer a pie sin problema.
No se puede pagar en euros, tendréis que cambiar de moneda.
En mayo las temperaturas son bastante agradables aunque puede hacer fresquito por la mañana y a la tarde/noche aunque no tanto como en invierno.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Cracovia estupendo!
Ana
Jo que buena guía, voy en Febrero, puede que pasemos un poco de frío estoy deseando llegar. ☺️ gracias
Tania López
¡Hola Ana!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que os sirva de ayuda nuestro planning de Cracovia en 3 días.
¡Esperamos que tengáis un viaje estupendo!
Ana
Hola chicos...dónde puedo comer el nalesniki?? Gracias!! ❤️🫶🏼🥰
Tania López
¡Hola Ana!
Nos habían recomendado Naleśniki i Kawa pero no llegamos a ir, en el artículo tienes otras recomendaciones de restaurantes que sí que conocimos de primera mano.
¡Esperamos que tengas un viaje a Cracovia estupendo!
Sonia Olhos
Hola! Una pregunta...
El mapa con los 3 días, el recorrido es a pie?
Muchas gracias por hacernos la vida más fácil.
Tania López
Hola Sonia,
La gran mayoría de cosas se pueden recorrer caminando, es una ciudad accesible y queda todo relativamente cerca, pero para ahorrar tiempo siempre se puede combinar con el transporte público, por ejemplo en nuestro caso después de ver la Fábrica de Oskar Schindler nosotros cogimos un taxi hasta el hotel.
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Cracovia en 3 días. ¡Feliz viaje!
Isabel
Hola. Tengo pensado en visitar Cracovia para ir a ver el campo de concentración. Mi idea y la de mis amigos era ir en primer fin de semana de febrero. Nos han dicho que nos arriesgamos a que haya nieve y no lo podamos visitar. Nos podéis aconsejar
Tania López
¡Hola Isabel!
La verdad es que no tenemos constancia de que lo cierren por nieve, quizás si hay mucha, mucha nieve, no te lo podemos asegurar pero sí que podemos decirte que las excursiones desde Cracovia se pueden reservar también en invierno, otra cosa es que después cancelen algún día por una gran nevada.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Cracovia estupendo!
Anónimo
Muchas gracias. Pues será nuestro destino para el próximo febrero. Esperemos que no nos nieve mucho. Gracias por todo
Matilde Serrano Sánchez
Buenos días.
Gracias de antemano por vuestro excelente blog que tanto ayuda a los que queremos visitar por primera vez Cracovia . Quería preguntaros si es necesario sacar o cambiar un poco de dinero simplemente para pagar algún baño o algún tranvía ,o si esto también se puede pagar con tarjeta?
El año pasado estuvimos en Estocolmo y pagamos absolutamente todo con tarjeta.
Y sabéis en caso de tener que sacar o cambiar algo cuánto es el mínimo que se podría sacar o cambiar?
Muchísimas gracias.
Tania López
¡Hola Matilde!
Se puede pagar prácticamente todo con tarjeta, incluido el tranvía. Solo necesitaréis un poco de efectivo si queréis comprar en algún puestecillo callejero o tenéis pensado hacer un free tour, nosotros creo recordar que sacamos unos 50€ (al cambio) y nos sobró.
Puedes sacar del cajero o cambiar en una casa de cambio lo que quieras, quizás en el cajero haya un mínimo de unos 10€ o 20€ y en las casas de cambio creo que se puede cambiar cualquier cantidad.
Si tenéis pensado sacar del cajero es conveniente llevar alguna de las tarjetas para viajar sin comisiones que nombramos aquí.
¡Esperamos que disfrutes mucho de tu viaje a Cracovia!
Matilde Serrano Sanchez
Muchas gracias por vuestra rápida respuesta.
Los baños públicos se pagan también con tarjeta o con efectivo?
Lo de las tiendecitas pequeñas y mercados ya imaginábamos que no se puede pagar con tarjeta.
Es una ciudad segura?
Gracias por todo.
Tania López
¡Hola Matilde!
Pues la verdad es que no recuerdo que hubiese que pagar en los baños públicos como sí sucede en otras ciudades europeas, pero quizás es que no los utilizamos y nos limitamos a ir al baño cuando íbamos a alguna cafetería o restaurante.
¡Es una ciudad muuuuy segura! No tendrás ningún problema.
¡Un abrazo!
Sari
Qué guía más sencilla y práctica. Estoy prepara do mi viaje a Cracovia, así que mil gracias
Tania López
¡Hola Sari!
Nos alegramos muchísimo de que te sirva de ayuda nuestro planning de Cracovia en 3 días.
¡Un abrazo grande y feliz viaje!