Os contamos cuales son las mejores zonas donde alojarse en Seúl en base a nuestra experiencia para disfrutar de unos días estupendos en la capital de Corea de Sur.
Tampoco os perdáis todos estos consejos para viajar a Corea del Sur con un listado de puntos a tener en cuenta antes del viaje, y todas estas cosas que ver y hacer en Seúl para disfrutar al máximo de la capital.
La ciudad de Seúl cuenta con más de 10 millones de habitantes, es una mega urbe de más de 600 kilómetros cuadrados, esperamos arrojar algo de luz sobre las zonas más idóneas para buscar alojamiento.
Además de las mejores zonas donde alojarse en Seúl, os dejamos también algunas recomendaciones de alojamientos en Seúl baratos y otros consejos para tener un viaje perfecto.
Nosotros estuvimos alojados en el Moxy Seoul Insadong y fue el mejor hotel de todo el viaje, ¡repetiríamos este alojamiento sin dudarlo! También estuvimos valorando el Henn na Hotel Seoul Myeongdong, un hotel con robots muy chulo y en una zona estupenda.
¡Allá vamos con las mejores zonas donde dormir en Seúl! Al final del post tenéis un mapa para ubicaros mejor.
Dónde alojarse en Seúl - Índice:
- INSADONG, nuestra zona preferida donde alojarse en Seúl.
- MYEONG-DONG, la zona más céntrica donde alojarse en Seúl.
- GANGNAM, la zona más exclusiva.
- ALREDEDORES DE CHEONGGYECHEON, zona financiera.
- ESTACIÓN CENTRAL DE SEÚL.
- HONGDAE, zona universitaria.
- BUKCHON HANOK VILLAGE
- ALOJAMIENTO BARATO EN SEÚL.
- ZONAS NO RECOMENDADAS.
- MAPA de alojamientos en Seúl.
- CONSEJOS sobre alojamiento en Seúl.
DÓNDE ALOJARSE EN SEÚL
MEJORES ZONAS
Hemos elegido las siete mejores zonas donde alojarse en Seúl, las más importantes y convenientes para visitar la ciudad.
Os hablamos con detalle de cada una de estas zonas a continuación.
Al final del artículo también encontraréis un mapa para que podáis situaros mejor, y un apartado con un montón de consejos para buscar alojamiento en Seúl.
1. Insadong, nuestra zona preferida donde alojarse en Seúl.
En nuestra opinión, esta es una de las mejores zonas donde alojarse en Séul y por eso la hemos puesto en primer lugar.
Muchas de las cosas que ver en Seúl quedan a un paso y es una opción estupenda para un primer viaje a la capital de Corea del Sur.
Aquí se encuentra Ikseondong Hanok Village, un barrio de lo más chulo donde encontraréis un montón de tiendas, cafeterias bonitas y sitios para comer algo.
También la calle comercial de Insadong Street se encuentra en esta zona, es una calle muy animada con muchos restaurantes y tiendas.
El barrio tiene varias paradas de metro que conectan con prácticamente cualquier punto de la ciudad, lo cual también es un punto a favor.
En definitiva, para nosotros es un barrio excelente para alojarse en Seúl y además sin precios desorbitados, por eso es una de las zonas donde alojarse en Seúl que más nos gustan.
Nosotros estuvimos alojados en el Moxy Insadong ¡y nos encantó! En la calle en la que se encuentra montan un mercado de comida local que se abarrota de gente al caer la tarde.
Puntos de interés en Insadong:
- Ikseondong Hanok Village.
- Insa-dong Street.
- Palacio de Ch'angdokkung.
- Centro comercial de Ssamzigil.
- Jogyesa Temple.
- Cheonggyecheon.
- Gwangjang Market
Alojamientos recomendados en Insadong:
MOXY SEOUL INSADONG, ¡100% recomendado!
HOTEL KURETAKESO INSADONG, a pocos pasos de la calle comercial Insadong Street.
HOSTEL KOREA - IKSEON, es un hostel con habitaciones dobles con baño privado, una opción económica donde alojarse en Seúl.
Son los alojamientos que aparecen de color azul en el mapa de abajo.
No os olvidéis de llevar un buen seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo que pueda ocurrir, nosotros os recomendamos llevar el Iati Estrella para un viaje a Corea, recordad que tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace para vuestro seguro de viaje.
2. Myeong-dong, la zona más céntrica dónde alojarse en Seúl.
Esta es una de las mejores zonas donde alojarse en Seúl, y posiblemente el barrio con mayor oferta de hoteles de toda la ciudad.
En este barrio está la zona de compras más famosa de Seúl, un entramado de calles peatonales en las que prácticamente no se puede acceder en coche.
Si decidís alojaros aquí, os recomendamos hacerlo cerca de alguna estación de metro o de las grandes avenidas, para estar bien conectados con el transporte público.
Si os alojáis en Myeong-dong ahorraréis tiempo en transporte público comparado con otras zonas de la ciudad más alejadas.
Muchas de las cosas que ver en Seúl quedan relativamente cerca, ¡recordad que es una ciudad enorme!
Mientras planificábamos nuestro viaje a Corea del Sur estuvimos valorando alojarnos en el Henn na Hotel Seoul Myeongdong, un hotel con robots en recepción que justo se encuentra en esta zona.
Puntos de interés en Myeong-dong:
- Myeong-Dong Walking Street.
- Catedral de la Inmaculada Concepción.
- Myeong Dong Night Market.
- Teleférico de Namsan y la N Seoul Tower.
Alojamientos en Myeong-dong recomendados:
HOTEL28 MYEONGDONG, un hotel precioso con una temática cinematográfica, se encuentra en el mismo edificio que el restaurante Din Tai Fung, no es coreano, pero es uno de nuestros restaurantes asiáticos preferidos.
HENN NA HOTEL SEOUL MYEONGDON, un hotel muy chulo dirigido por robots, ¡estuvimos a puntito de alojarnos aquí!
IBIS AMBASSADOR MYEONGDONG, esta bien ubicado, tiene habitaciones sencillas y el restaurante La Table, que se encuentra en la última planta tiene unas vistas espectaculares.
Son los alojamientos que aparecen de color rojo en el mapa.
3. Gangnam, la zona más exclusiva donde alojarse en Seúl.
Seguramente os suene este barrio de la famosa canción "Gangnam Style" que durante unos meses dio la vuelta al mundo y todos tarareábamos el estribillo.
La canción habla sobre el estilo Gangnam, que viene a ser el estilo lujoso de este barrio.
Se encuentra bastante alejado del centro de la ciudad por eso no es nuestra zona preferida para buscar alojamiento, aunque es un zona que os recomendamos visitar sí o sí.
Principalmente encontraréis hoteles de 4 y 5 estrellas, aunque siempre se puede encontrar alguno un poco más económico ya que dispone de mucha oferta.
Aquí se encuentra el COEX, el centro de congresos más importante de Seúl y los precios de los alojamientos varían bastante dependiendo del evento que se celebre.
Si os alojáis aquí estaréis a un paso de la famosa librería Starfield, del precioso templo budista de Bongeunsa y del Seoul Sky, el mirador más famosos de Seúl.
En resumen, aunque es un barrio que nos gustó bastante no nos parece que sea el barrio más cómodo donde alojarse en Seúl ya que se encuentra a una hora del centro de la ciudad.
Puntos de interés en el barrio de Gangnam:
- Templo Bongeunsa.
- Estatua de Gangnam Style.
- Starfield Library.
- Lotte World Tower / Seoul Sky
- Lotte World Magic Island.
Alojamientos en Gangnam recomendados:
INTERCONTINENTAL SEOUL COEX, con vistas al templo budista de Bongeunsa.
PARK HYATT SEOUL, es un lujoso hotel de 5 estrellas con una piscina cubierta y climatizada en la última planta del hotel, además de varios restaurantes.
HOTEL PEYTO SAMSEONG, muy cerca de la estación de metro de Samseong y de la librería Starfield, con vistas a la ciudad.
Son los alojamientos que aparecen en color marrón en el mapa.
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años las tarjetas N26 y también la tarjeta Revolut que no nos cobran nada por pagar en una moneda diferente al euro.
4. Alrededores de Cheonggyecheon, zona financiera.
La zona que rodea el parque del arroyo de Cheonggyecheon es una de las zonas financieras que tiene la capital de Seúl.
Está repleta de rascacielos de oficinas, restaurantes, y el enorme centro comercial Lotte. Es una zona muy interesante donde alojarse en Seúl, a nosotros nos gustó mucho.
Los precios de los hoteles en la zona tienen un precio medio, el arroyo de Cheonggyecheon con los edificios de fondo no tiene desperdicio, un trocito de naturaleza entre enormes rascacielos.
Tiene bastantes restaurantes y además esta muy bien ubicada al tener cuatro paradas de metro a pocos minutos caminando, en nuestra opinión es una buena zona donde alojarse en Seúl.
Puntos de interés en Cheonggyecheon:
- Arroyo de Cheonggyecheon.
- Palacio de Deoksugung.
- Plaza de Seúl
- Bosingak.
- Lotte Department Store Main Store.
- Mercado de Namdaemun.
Alojamientos recomendados en el distrito financiero:
HOTEL MIDCITY MYEONGDONG, La ubicación es genial, a 10 minutos a pie de la parte concurrida de Myeongdong y a poca distancia del ayuntamiento, el mercado de Namdaemun y los grandes almacenes Lotte.
Son los alojamientos que aparecen de color negro en el mapa de más abajo.
5. Estación Central de Seúl.
No hay demasiados hoteles en la zona, pero es una de las zonas mejor conectadas donde alojarse en Seúl.
Hay varías líneas de metro y autobús con las que se puede llegar a cualquier punto de la ciudad y también tiene conexión directa con el aeropuerto.
A diferencia de algunas ciudades europeas, los alrededores de la estación no nos dieron sensación de inseguridad.
El Palacio Deoksugung y el teleférico de Namsan que sube a la colina donde se encuentra la N Seoul Tower están muy cerca.
Dentro de la estación hay un centro comercial y fuera se encuentra la zona ajardinada Seoullo 7017, también conocido como Seoul Skygarden, del estilo al High Line de Nueva York.
Puntos de interés en la Estación Central de Seúl:
- Seoullo 7017.
- Palacio Deoksugung.
- Namdaemun Market.
- Teleférico de Namsan y la N Seoul Tower.
Alojamientos en la Estación Central de Seúl recomendados:
FOUR POINTS BY SHERATON JOSUN, SEOUL STATION, está conectado directamente con la Estación Central por un pasaje subterráneo.
Son los alojamientos que aparecen de color naranja en el mapa.
Para alojaros en Busán os recomendamos el hotel Urbanstay Boutique Nampo, nos gustó mucho la zona. Tenéis más info en las mejores zonas donde alojarse en Busán.
6. Hongdae, la zona universitaria.
Hongdae es una zona universitaria de Seúl donde es bastante fácil encontrar albergues y alojamientos baratos, la parte mala es que queda un poco alejada del centro.
Aunque tiene metro, no está muy bien conectada con los puntos más turísticos que ver en Seúl.
Los alojamientos son de media más económicos que en el centro, hay muchos albergues baratos, pero a menos que estéis buscando un ambiente más juvenil, no nos parece la mejor opción donde alojarse en Seúl.
En el barrio apenas hay puntos turísticos, por lo que tardaréis más tiempo en llegar a los lugares más turísticos que ver en Seúl.
Personalmente, creemos que se pueden encontrar hoteles genial de precio en otras zonas más céntricas de Seúl, y así aprovechar mejor el tiempo en la capital de Corea del Sur.
En cambio, si buscáis un ambiente más juvenil y no os importa estar un poco alejados puede ser una buena opción.
Alojamientos recomendados en Hongdae:
9 BRICK HOTEL, a 6 minutos a pie de la estación de metro, cerca de cafeterías, bares, tiendas y restaurantes.
HONGDAE STYLE GUESTHOUSE, se encuentra a pocos metros de la estación de metro, las habitaciones tienen baño privado y además hay una cocina y otras zonas de uso compartido.
BUNK BACKPACKERS GUESTHOUSE, bastante justito, al lado del centro comercial Style Nanda, incluye el desayuno y las habitaciones tienen baño privado.
Son los alojamientos que aparecen de color amarillo en el mapa.
Para tener internet en Corea nosotros nos llevamos las tarjetas eSIM de Holafly con datos ilimitados y nos funcionaron de maravilla, tenéis un 5% de descuento desde nuestro enlace.
7. Bukchon Hanok Village, el barrio más tradicional donde alojarse en Seúl.
Bukchon Hanok Village es sin duda una de las zonas más históricas y bonitas de Seúl, en esta zona no hay grandes hoteles, solamente casas tradicionales en las que alojarse es casi un lujo.
Si queréis alojaros en esta zona tan bonita os recomendamos mirar el alojamiento lo antes posible, pues apenas hay oferta y se reservan con mucha antelación.
Alojarse en Bukchon Hanok Village debe de ser toda una experiencia, pero más allá de eso no nos parece lo más cómodo para visitar la ciudad.
Puntos de interés en el Bukchon Hanok Village:
- Las casas tradicionales del Barrio.
- Palacio Gyeongbokgung.
- Palacio de Ch'angdokkung.
- Jogyesa Temple.
Alojamientos recomendados en Bukchon Hanok Village:
LUXURY HANOK WITH PRIVATE BATHTUB, es una villa privada con dos dormitorios muy bonita, todas las habitaciones dan al precioso jardin que hay en el medio.
ALOJAMIENTOS EN BUCKHON HANOK VILLAGE.
Son los alojamientos que aparecen de color verde en el mapa.
8. Alojarse en Seúl barato.
El alojamiento en Seúl no es muy caro comparado con la mayoría de ciudades europeas, así que podéis aprovechar para alojaros en un hotel de mejor categoría por el mismo precio.
Cuanto más te alejas del centro de la ciudad, más fácil es encontrar alojamientos baratos como en el barrio universitario de Hongdae del que os hemos hablado más arriba.
Recordad que Seúl es una ciudad enorme y en los desplazamientos en metro se pierde mucho tiempo, por eso para pocos días en Seúl no os recomendamos alojaros muy lejos del centro.
Mirad con atención los comentarios de viajeros que se han alojado anteriormente para aseguraros de no meteros en un hotel demasiado justito.
Aunque esta recomendación es válida para todos los alojamientos, hay que tener especial cuidado cuando se trata de un alojamiento "barato".
Os dejamos una selección de alojamientos baratos en Seúl.
Dónde alojarse en Seúl barato:
CITY PARK HOTEL, tiene una buena ubicación, entre el barrio tradicional de Bukchon Hanok y el barrio de Ikseon-Dong
SEOUL STATION R Guesthouse, cerca de la Estación Central, tiene habitaciones con baño privado.
WELL PLUS GUEST HOUSE, habitaciones privadas a 5 minutos de la estación de metro de Myeongdong.
Son los alojamientos que aparecen de color morado en el mapa.
9. Zonas poco recomendables para alojarse en Seúl:
Podemos decir con total certeza que Seúl es una de las ciudades donde más seguros nos hemos sentido y pocas veces podemos decir eso.
Por nuestra experiencia, diríamos que no hay barrios "peligrosos" en Seúl aunque siempre hay algunas zonas que no son las mejores para hacer turismo porque se encuentran mal conectadas por transporte público o están muy alejadas de los principales puntos turísticos.
Como siempre os decimos, leed con atención las opiniones de anteriores huéspedes para tener una idea de la zona en la que se encuentra.
Pocas veces podemos decir en un destino que no hay zonas inseguras, un motivo más para hacer un viaje a Corea del Sur.
10. Mapa de alojamientos en Seúl.
En este mapa podéis ver las zonas donde alojarse en Seúl diferenciadas por colores, y los hoteles recomendados en cada una. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!
11. Consejos para buscar alojamiento en Seúl:
- Os recomendamos buscar un lugar donde alojarse en Seúl con una puntuación de 8 en Booking.com, como mínimo.
- Nosotros nos fijamos especialmente en el apartado de "limpieza" y "ubicación", para nosotros son dos puntos muy importantes que tienen que tener buena nota.
- Leer siempre con atención las opiniones de anteriores huéspedes, en el caso de Booking (a diferencia de otras webs) solo pueden dejar comentarios las personas que se han alojado, qué mejor que recibir un feedback de alguien que se acaba de alojar, nadie mejor que ellos para saber qué tal estaba el alojamiento.
- En relación con el punto anterior, ordenar siempre las opiniones por "Más recientes" para conocer las últimas opiniones, las de hace unos años posiblemente no se correspondan con la realidad de ahora. Este punto es importante porque Booking por defecto las ordena por "más relevantes".
- Cambio de divisa. Recuerda que la moneda de Corea del Sur es el Won, lo mejor es llevar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa. Nosotros llevamos desde hace años la tarjeta N26 en cada viaje y nos funciona de maravilla.
- Equipaje. Si vuestro alojamiento en Seúl no os permite dejar las maletas, podéis dejarlas en alguna de las consignas que encontraréis en las estaciones de tren.
- Enchufes: Los hoteles de Seúl utilizan un tipo de enchufes muy similar a España, y el voltaje es el mismo, pero si viajáis desde otro lugar una buena opción es llevar un adaptador de enchufes como este que venden en Amazon.
- Tarjeta eSIM: Os servirá de ayuda tener internet en el móvil para ir consultando mapas, horarios o cualquier otra cosa, nosotros pedimos esta eSIM, es todo online y muy rápido, desde nuestro enlace tenéis un 5% de descuento.
- Os recomendamos reservar un hotel en Seúl con cancelación gratuita (si no incrementa demasiado el precio), viene genial por si cambiamos de idea o encontramos algo mejor.
- Contrata un seguro de viaje que cubra cualquier contratiempo de salud que puedas tener ¡entre otras muchas cosas! Recuerda que tienes un 5% de descuento en Iati desde nuestro enlace.
- Planning de viaje. Echa un vistazo a nuestra guía de viaje a Corea del Sur para tenerlo todo bajo control. Y a todos estos consejos para viajar a Corea del Sur.
Cómo llegar desde el aeropuerto a tu alojamiento en Seúl:
La opción más cómoda es contratar los traslados antes de llegar, de esta forma os esperarán en el aeropuerto y os dejarán en la puerta de vuestro hotel en Seúl, ¡rápido y fácil! Pero nada económico.
Nosotros cogimos el Tren Express hasta la Estación Central de Seúl, y una vez allí llamamos a un Uber que nos llevó hasta nuestro hotel, el Moxy Seoul Insadong. ¡Super importante tener internet si queréis hacer lo mismo!
- Tren AREX Express (linea naranja): Tarda 51 minutos en llegar a la Estación de Seúl y tiene los asientos asignados, no realiza paradas intermedias. El billete se puede comprar online o en la misma puerta de acceso.
- Tren Regional (línea azul): Hace algunas paradas y tarda 66 minutos hasta la Estación Central de Seúl, es un poco más económico y no tiene asientos asignados. Aquí se puede utilizar la tarjeta monedero T-MONEY que os hablamos de ella en el post de consejos para viajar a Corea del Sur.
- Autobús: Hay dos categorías Deluxe Limousine Bus y Standard Limousine Bus. Si os decidís por el autobús, os recomendamos buscar en Google Maps como llegar desde el aeropuerto a vuestro hotel y os indicará cuál es la mejor ruta de autobús, también podéis entrar en la web de Airport Limousine y ver todas las rutas, o reservarlo directamente a traves de Klook.
- Traslados: Lo más cómodo es contratar un servicio de traslado antes de salir de casa, no es lo más barato aunque sí lo más cómodo después de tantas horas de vuelo, podéis ver más info y precios aquí.
Os recomendamos entrar en la web del aeropuerto de Seúl dónde podéis ver las rutas y precios de cada opción, también Google Maps añadiendo la dirección de vuestro hotel os informa rápidamente de todas las opciones disponibles.
¡Y hasta aquí nuestro listado con las mejores zonas donde alojarse en Seúl!
¡Esperamos que os ayude a encontrar vuestro alojamiento en Seúl perfecto y disfrutéis de vuestro viaje al 100%!
¡Conclusión! Para una primera visita os recomendamos alojaros en el centro de Seúl, por ejemplo en Insadong o en la zona de Myeongdong.
¡No te pierdas todos estos consejos para viajar a Corea del Sur por primera vez! Y este listado de lugares imprescindibles que ver en Seúl.
¿Añadirías alguna zona más donde alojarse en Seul que te haya gustado especialmente?
Otros artículos de nuestro viaje a Corea del Sur:
Deja una respuesta