¿Estás planeando un viaje a Estambul y no sabes por dónde empezar? ¡Te recomendamos que empieces leyendo todas estas cosas que ver en Estambul en 4 días!
Cultura, arte y mucho color se funden en esta exótica ciudad, ¡difícil no impresionarse con algunos de sus majestuosos edificios!
Esperamos que este planning de Estambul en 4 días os sirva de ayuda para planificar mejor vuestros días en la ciudad. ¡Tampoco os perdáis estos consejos para viajar a Estambul y tenerlo todo controlado!
Y si disponéis de algún día más, al final te dejamos un listado con más cosas interesantes que ver en Estambul.
Para alojaros (si es vuestra primera vez) os recomendamos la zona de Sultanahmet, concretamente el hotel Nena está genial para visitar la ciudad.
En el post de las mejores zonas donde alojarse en Estambul tenéis más consejos, también en el de cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro, y si dispones de menos días el post de Estambul en 3 días te puede servir de ayuda,
Y ahora sí, ¡allá vamos con todas las cosas que ver en Estambul en 4 días!
Estambul en 4 días - Planning | |
---|---|
DÍA 1: | Sultanhamet, Hipódromo de Constantinopla, Santa Sofia, Mezquita Azul, Cisterna de Basílica, palacio Topkapi y hammam. |
DÍA 2: | Gran Bazar, Mezquita de Suleiman, Mercado de las Especias, crucero por el Bósforo y atardecer desde Üsküdar. |
DÍA 3: | Mezquita Ortaköy, Palacio de Dolmabahçe, plaza Taksim, Calle comercial Istiklâl, Torre Galata, Karakoy y Puente de Galata. |
DÍA 4: | Barrios de Balat y Fener, Mezquita de Eyüp Sultan y restaurante Pierre Loti. |
Qué ver en Estambul en 4 días
Pasear por Estambul es dar una vuelta al pasado por diferentes culturas y religiones que dejaron su huella en la ciudad.
Tenéis un mapa con todos los lugares que ver en Estambul cada día para que os situéis mejor, y también encontraréis algunos consejos útiles para vuestro viaje al final del post.
DÍA 1 de viaje a Estambul en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Sultanahmet
- Hipódromo de Constantinopla
- Santa Sofía
- Mezquita Azul
- Cisterna Basílica
- Palacio de Topkapi
- Relajarse en un hammam
Sultanahmet
Posiblemente una de las zonas más conocidas de la ciudad, y la mejor forma de empezar el planning de 4 días en Estambul.
Suele ser punto de encuentro de las visitas guiadas, como este free tour por Estambul.
Para nosotros es la mejor forma de conocer la ciudad y os recomendamos hacerlo el primer día, el guía os dará algunos consejos y recomendaciones que os serán útiles para vuestro viaje.
Aquí se encuentran muchas de las cosas que ver en Estambul como Santa Sofia, la Mezquita Azul, el Hipódromo de Constantinopla y la Cisterna Basílica.
De todos estos puntos os hablamos a continuación.
Hipódromo de Constantinopla
El Hipódromo de Constantinopla es una de las huellas de lo que que en su día fue la capital del Imperio Bizantino. ¡Es un museo al aire libre!
Ya había un hipódromo en el mismo lugar antes de la llegada de los romanos pero el emperador Constantino el Grande lo amplió llegando a tener una capacidad para 100.000 espectadores.
Allí también se puede ver el obelisco de Teodosio y el de Constantino, el primero mucho más bonito y mejor conservado. También la Columna Serpentina y la Fuente Alemana.
Cerca del Hipódromo de Constantinopla se encuentra la Columna de Constantino de 32 metros de altura que tiene 3.500 años.
Para un primer viaje a Estambul os recomendamos la zona de Sultanahmet, por ejemplo el hotel Nena, también la zona de Taksim es muy animada y recomendable, nosotros nos alojamos la segunda vez en el hotel The Public.
Santa Sofía
Es un lugar con mucha historia en Estambul, fue una antigua basílica ortodoxa, posteriormente convertida en mezquita, luego en museo y, desde el 1 de agosto de 2020, nuevamente en una mezquita.
Cuando nosotros fuimos por primera vez de viaje a Estambul todavía era un museo, y lo cierto es que nos pareció muy peculiar porque podían verse los símbolos de ambas religiones en las paredes.
Pero desde 2020 todas las imágenes que hacían referencia a la iglesia católica han quedado tapadas, también los mosaicos y los símbolos que había en el interior.
Fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años y es una visita imprescindible que hacer en Estambul en 4 días.
Está declarada Patrimonio de la Humanidad junto a otros edificios y zonas históricas que ver en Estambul.
Las mujeres deben taparse el pelo con un pañuelo (procura llevar uno) y todas las personas deben descalzarse para poder entrar.
Actualmente ya no se puede acceder a la parte de rezo (la de la foto de abajo) y los turistas solo pueden verla desde la parte de arriba.
Mezquita Azul
La Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmet, es uno de los lugares que ver en Estambul imprescindibles.
Se la conoce como Mezquita Azul porque en su interior hay más de 21.000 azulejos de color azul y 250 vidrieras fabricadas en Venecia con incrustaciones de piedras preciosas.
Fue el gran proyecto del Sultán y es una de las grandes mezquitas que ver en Estambul, se encuentra junto a Santa Sofia, en la misma zona de Sultanahmet.
La entrada es gratuita, al entrar os darán una bolsa de plástico para guardar el calzado mientras hacéis la visita.
Igual que en el resto de las mezquitas, hay que llevar las rodillas y los hombros tapados, y las mujeres también el pelo.
Si no lleváis un pañuelo os dejarán uno en la entrada de la mezquita pero os recomendamos llevar el vuestro.
Cisterna Basílica
Este enorme depósito de agua subterránea está sostenido por 336 columnas de mármol,
Fue construida en la época de Justiniano hace más de 1.500 años y se encuentra casi debajo de Santa Sofia.
Es un lugar muy interesante que ver en Estambul que permaneció oculto durante varios siglos.
Como curiosidad, en este lugar transcurren algunas escenas de la novela Inferno de Dan Brown, y fue escenario de la grabación de la película inspirada en la novela.
¡Ojo! Ahora mismo (mayo de 2022) se encuentra cerrada por obras, si os apetece ver otra cisterna de características similares podéis ir a ver la Cisterna de Teodosio, recién restaurada. Cada hora en punto hacen un espectáculo de luces y sonido.
Palacio de Topkapi
Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Estambul en 4 días sin ninguna duda, ¡es impresionante!
Fue construido por Fatih Sultan Mehmet entre 1460 y 1478 fue centro administrativo del imperio y el hogar de los sultanes otomanos, en 1922 con la abolición de la monarquía otomana se transforma en museo.
Es uno de los palacios más visitados de Turquía y en su interior se puede ver la sala del tesoro que alberga una colección de porcelanas y el Diamante del Cucharero, uno de los más grandes del mundo.
Algunas Reliquias Sagradas del profeta Mahoma como los dientes y la barba se encuentran también aquí.
Para entrar a las zonas del Harén y a la Hagia Irene hay que comprar una entrada a parte.
Hagia Irene: La iglesia de Santa Irene es una iglesia ortodoxa que veréis en el primer patio, ahora mismo se utiliza como sala de conciertos porque dicen que tiene una acústica espectacular.
Haren de Topkapi: Uno de los harenes más famosos e importantes, en esta zona del palacio es donde vivía el sultán junto a sus mujeres y séquito.
Podéis comprar la entrada al Palacio de Topkapi sin colas con antelación, son más caras que comprándolas allí mismo pero te ahorras la cola de comprar la entrada.
Si vais en temporada alta puede resultar interesante pagar la diferencia, pero si vais pronto o en temporada baja no interesa pagar de más.
Relajarse en un hammam
Para terminar este primer día del viaje a Estambul en 4 días os recomendamos relajaros en un hammam.
Disfrutar de un baño turco es in duda una de las experiencias más relajantes que hacer en Estambul y es perfecto dejarlo para la última hora del día.
Muchos hoteles de Estambul tienen un hammam en las instalaciones, si vuestro hotel no lo ofrece podéis visitar el Baño turco Aga Hamami.
¡Nos han hablado muy bien! Hay que llevar un bañador, el resto os lo proporcionarán allí.
Otro hammam muy famoso es el de Çemberlitaş Hamamı cerca del Gran Bazar.
¡Después de la super exfoliación os quedaréis suaaaves como la seda!
Os recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de divisa, nosotros utilizamos desde hace años la tarjeta N26 que no nos cobra nada por pagar en una moneda diferente al euro.
DÍA 2 de viaje a Estambul en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Gran Bazar
- Mezquita de Suleiman
- Bazar de las Especias
- Comida con vistas
- Crucero por el Bósforo
- Atardecer desde Üsküdar
Gran Bazar
¿Preparados para regatear? Como ya os comentamos en el post de consejos para viajar a Estambul, aquí necesitarás mostrar tus dotes de regateo para comprar cualquier cosa.
3500 tiendas repartidas por 64 calles, ¡es una pequeña ciudad dentro de Estambul!
Podéis comprar prácticamente de todo lo que os podáis imaginar, alfombras, especias, farolillos, souvenirs, calzados, telas... también comida y cafés por si os entra el apetito entre tanta compra.
Os recomendamos dedicarle un buen rato a "perderos" por sus laberínticas calles y disfrutar de este mercado único en el mundo.
Mezquita de Suleiman
Es una de las mezquitas más grandes de Estambul y personalmente nos parece una de las más bonitas.
Se encuentra en lo alto de una colina, podéis subir en taxi (pedir siempre que pongan el taxímetro) o andando.
¡No os la perdáis!
Bazar de las Especias
El Bazar de las Especias es el mejor lugar donde donde probar un buen té, unos dulces turcos y como su nombre indica, comprar algunas especias.
Desde que lo inauguraron en 1664, este precioso e histórico mercado ha llamado la atención por sus colores, olores y sabores.
Es el segundo bazar más importante que ver en Estambul (después del Gran Bazar), se encuentra en la zona antigua, muy cerca del puente de Gálata.
¡Os recomendamos sí o sí visitarlo en vuestro viaje de 4 días a Estambul!
Abre prácticamente todos los días del año desde las 8:00 hasta las 19:00.
Para comer por esta zona os recomendamos Mimar Sinan Teras Cafe o también
Kubbe-i Aşk, ¡ambos con vistazas!
Crucero por el Bósforo
Por la tarde os recomendamos esta experiencia única que hacer en Estambul, subir a un barco y disfrutar de unas vistas increíbles recorriendo el Bósforo.
Podéis contratar allí el paseo desde alguna de las empresas que veréis en el puerto, o reservar con antelación este crucero por el Bósforo que incluye además un recorrido con guía antes de subir al barco.
Al terminar el recorrido tienes la opción de quedarte en el lado asiático para ver atardecer o volver al puerto de origen, ¡os recomendamos totalmente quedaros a ver el atardecer desde el lado asiático!
Atardecer desde Üsküdar, el lado asiático
Sin duda es el atardecer mítico de Estambul, ¡no te lo puedes perder! La mejor manera de terminar este segundo día del viaje a Estambul en 4 días.
Conforme sales del barco a mano derecha y más o menos frente a la Torre de la Doncella, veréis unas escaleras donde relajaros, tomar algo y disfrutar de un precioso atardecer.
Ante se conocía esta zona como "Café de las alfombras" las escaleras estaban cubiertas con alfombras y cojines y podías tomarte cualquier cosa en este improvisado café, pero en nuestro último viaje a Estambul vimos que las habían quitado, eso sí, ¡las vistas del atardecer no te las quita nadie!
Si hace frío o mal tiempo también podéis tomaros algo en Filizler Koftecisi también con unas vistas estupendas.
Tenéis la ubicación exacta en el mapa de más abajo junto al resto de lugares que ver en Estambul.
Os recomendamos llevar reservar los traslados desde el aeropuerto a vuestro hotel con antelación para no tener líos a vuestra llegada a Estambul, ¡es muy asequible! Más info en el post: Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
DÍA 3 de viaje a Estambul en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Mezquita Ortaköy
- Palacio de Dolmabahçe
- Plaza Taksim
- Calle comercial Istiklâl
- Torre Gálata
- Barrio de Karakoy
- Puente de Gálata y cena
Mezquita de Ortaköy
¡Comenzamos el tercer día de este planning de Estambul en 4 días!
Esta Mezquita de estilo neobarroco se encuentra junto al estrecho del Bosforo, al lado veréis el puente que une Europa con Asia por carretera.
Es bastante más pequeñita que las de los días anteriores pero tiene un encanto único, os recomendamos dar un paseo por la plaza Ortakoy y ver su fachada.
Si cogéis el crucero por el Bósforo y el cuerno Oro seguro que también la veréis.
Palacio Dolmabahçe
Paseando hacia el sur y bordeando el Bósforo llegaréis hasta este antiguo palacio Otomano ahora convertido en museo, también está situado junto al Bósforo en la zona nueva de la ciudad.
En el mapa de abajo podéis ver todos los lugares que ver en Estambul para situaros mejor.
En el interior del palacio encontrareis una colección de arte, alfombras y caligrafía antigua.
El salón de baile es uno de los más espectaculares del mundo por su tamaño y decoración, y además alberga una lámpara de araña de cristal de Bohemia de unas 4 toneladas.
Lástima que no dejan hacer fotos en el interior para tener un bonito recuerdo porque es impresionante y uno de los lugares más visitados de Estambul.
Plaza Taksim y calle comercial de Istiklâl
Desde el Palacio Dolmabahçe podéis llegar a la plaza Taksim con el teleférico Kabatu. Si decidís ir a pie tenéis que saber que hay una buena subida.
Es una de las plazas más importantes que visitar Estambul, desde aquí empieza la famosa avenida comercial Istiklâl Caddesi donde estuvimos alojados nosotros la última vez.
De hecho es una de las zonas donde alojarse en Estambul que también os recomendamos. Nosotros nos alojamos la última vez en el hotel The Public.
Esta calle comercial une la plaza Taksim con el ayuntamiento, muy cerca de la Torre Gálata, es peatonal y veréis que ¡hay mucho ambiente a todas horas!
Está avenida vendría a ser la "Gran Vía de Estambul", para que os hagáis una idea, una calle comercial con muchas tiendas.
Si no vas bien de tiempo o no os apetece caminar, podéis coger el histórico tranvía que circula por esta calle.
De camino al siguiente punto pasaréis por una de las pocas iglesias católicas de Estambul, la Iglesia de San Antonio de Padua.
Torre de Gálata
Es la torre más antigua de la ciudad y todo un imprescindible que ver en Estambul en 4 días. La torre mide más de 60 metros de altura y sus paredes tienen un grosor de casi 4 metros.
La subida es en ascensor y la bajada a pie. Las vistas desde arriba al Bósforo y a toda la ciudad son muy bonitas.
Hay que pagar una entrada, ¡pero las vistas lo merecen!
Nosotros cenamos al lado de la Torre de Gálata en el restaurante Barnathan, ¡100% recomendable!
Desde la Torre de Gálata podéis coger el funicular histórico hasta el barrio de Karakoy, este funicular es toda una experiencia en si mismo, pues circula por el interior de un túnel subterráneo,
¿Sabías que se considera el segundo metro más antiguo de Europa por detrás del metro de Londres?
Barrio de Karakoy
Aquí encontraréis mucho ambiente, cafeterías y restaurantes y al caer la tarde también suele haber música en directo.
Quizás os apetezca cenar por aquí, aunque lo más típico es que cenéis en alguno de los restaurantes del siguiente punto.
Puente de Gálata
En la parte superior del puente veréis a muchos pescadores y en la parte inferior están los restaurantes donde cocinan el pescado.
Aquí podréis disfrutar de la gastronomía local aunque al ser un lugar muy turístico y con unas vistas espectaculares, los precios son más altos que la media de Estambul.
Algunos restaurantes recomendados:
- Dersaadet Cafe Restaurant, con vistas a la Mezquita Azul.
- Beyaz Inci Restaurant, con vistas a la Mezquita de Suleiman y al atardecer.
¡Echa un vistazo a todas las excursiones y tours que puedes hacer en Estambul!
DÍA 4 de viaje a Estambul en 4 días
PUNTOS DE INTERÉS:
- Barrios de Balat y Fener
- Mezquita de Eyüp Sultan
- Teleférico y restaurante Pierre Loti
- Espectáculo turco
- Mezquita de Çamlica
Barrios de Balat y Fener
Empezamos el último día del viaje a Estambul en 4 días en uno de los barrios más coloridos de la ciudad.
Coloridas casas, y cafeterías bonitas hacen de este barrio uno de los más chulos para visitar en Estambul.
La calle más animada donde se concentran la mayoría de cafeterías se llama Vodina Cd.
Está un poco alejado pero es una totalmente diferente al resto de la ciudad, seguramente lo habréis visto por Instagram en cientos de fotos.
¿Lo recomendamos? Pues depende... sinceramente si estáis pocos días no merece la pena porque está bastante alejado, si estáis 4 días en Estambul completos podéis acercaros una mañana.
Aunque nos pareció muy bonito y auténtico, no lo consideraríamos un imprescindible.
Lugares que ver en Estambul por la tarde:
La última tarde en Estambul la dejamos a vuestro aire, para que repitáis algo que os gustó especialmente, ir de compras o visitar algún lugar que no os diese tiempo los días anteriores.
Algunas ideas para la última tarde en Estambul:
- Podéis visitar la Mezquita de Eyüp Sultan, después coger el teleférico hasta Pierre Loti, un restaurante con vistazas muy conocido en Estambul.
- Disfrutar de un espectáculo de los Derviches Giróvagos, un espectáculo tradicional turco.
- Dar un paseo por la Mezquita Azul, Santa Sofia y el Palacio Topkapi al anochecer.
- Visitar la Mezquita de Çamlica, es la más grande de Turquía y una de las mezquitas más bonitas que ver en Estambul, fue inaugurada en 2019. Lo malo es que está bastante lejos pero ¡nos pareció espectacular!
En el siguiente apartado tenéis un listado con más cosas que ver en Estambul que no aparecen en este planning.
¡Puedes hacer una excursión a Capadocia en avión o por libre!
Más cosas que ver en Estambul en 4 días
Si disponéis de más días podéis valorar visitar alguno de los siguientes puntos que no hemos incluido en el planning.
EMMAR SKYVIEW: Desde este mirador acristalado hay unas vistas espectaculares a toda la ciudad de Estambul. Se encuentra en el centro comercial Emmar.
PALACIO BEYLERBEYI: Es una antigua residencia de verano de los sultanes del Imperio Otomano construida en la década de los 1860, se encuentra junto al Bósforo y se puede visitar su interior.
ÇAMILICA TOWER: Esta espectacular y moderna torre de televisión fue inaugurada en 2021. Mide 369 metros y tiene un espectacular mirador con restaurante a 221 metros de altura.
IGLESIA DE SAN SALVADOR DE CORA: Una antigua iglesia bizantina, se encuentra bastante cerca del barrio de Balat, está repleta de murales y es considerada un museo de arte religioso.
MUSEO DE ARTE TURCO E ISLÁMICO: El antiguo Palacio alberga desde 1983 exposiciones de cerámica, alfombras con mucha historia y objetos de cristal.
PARQUE GÜLHANE: Es el pequeño Central Park de Estambul está muy cerca del Palacio Topkapi. Si vais en primavera está lleno de áreas con diferentes tipos de tulipanes, no os lo perdáis.
MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ESTAMBUL: Aquí encontraréis La puerta Babilónica de Istar y el Sarcofago de Alejandro entre muchas piezas arqueológicas.
MINIATURK: Es un parque con monumentos de Turquía a pequeña escala, es similar a Mini-Europe en Bruselas.
CIRAGAN PALACE: Este histórico palacio Otomano se ha convertido en un hotel de lujo. Dicen que es el único hotel de Estambul accesible en yate y helicóptero. Quizás para alojarse es un poco caro, pero podéis pegaros el lujazo de comer allí, es un poco más asequible.
Y si tienes algún día menos, el post de Estambul en 3 días te servirá de ayuda.
Probar la gastronomía Turca
¡Nos encanta la comida turca! No nos cabe duda de que disfrutarás probando los diferentes platos turcos durante tu viaje.
Algunos platos imprescindibles en tu viaje a Estambul:
- Kebab: Kebab en turco significa "carne a la brasa" y la hacen por todas partes realmente bien, el kebab que nosotros conocemos que da vueltas es el döner kebab que también lo hacen especialmente bueno. También hay kebabs en pinchos ¡y de otras muchas formas!
- Testi Kebab: Carne cocinada con verduras, mantequilla y especias en un envase de barro.
- Kofta o Köfte: Como unas albondigas de carne especiadas, ¡buenísimas!
- Meze: Un combinado de aperitivos típicos.
- Menemen: Este plato tradicional turco lleva huevos y tomate, normalmente lo sirven en sartén o cazuela.
- Borek: Pastel de hojaldre y queso feta, también puede llevar carne, espinacas u otras verduras.
- Midye dolma: Son mejillones rellenos de arroz con especias, los veréis en muchos puestecillos por la calle ¡y están muy buenos!
- Baklava: El dulce turco más conocido, para tomar con el té o café, lleva una masa de pistachos o nueces y miel entre unas capas de hojaldre.
- Kahvalti: Es el desayuno tradicional turco, ¡no te quedarás con hambre! Quesos frescos como el feta y kashkaval, aceitunas, pan recién horneado, mermeladas, miel, mantequilla y té negro. Un montón de pequeños platitos de cada cosa.
Terrazas en Estambul
¡En Estambul hay muchísimas terrazas con vistas impresionantes! Entre todas las cosas que ver en Estambul en 4 días te aconsejamos que saques algún ratito para disfrutar de alguna terraza.
Terrazas con vistas en la zona antigua:
- Seven Hills Restaurant, ¡muy recomendable!
- Kubbei Ask, ¡muy recomendable! Aunque no tiene ascensor.
- Panoramic Restaurant
- Grace Rooftop Restaurant
- Ararat Terrace Restaurant & Rooftop
Terrazas con vistas en la zona moderna:
- Snog Roof Bar
- Barnathan Roof, aquí cenamos nosotros, ¡100% recomendable!
- Kat Restaurant
- Balkon Restaurant & Bar
- 16 Roof en el Swissotel
Moneda en Turquía y cambio de divisa
La moneda de Turquía es la lira turca. Para pagar en tiendas y restaurantes o sacar dinero del cajero hay que tener cuidado con las posibles comisiones por cambio de divisa que cobran los bancos.
Nosotros os recomendamos llevar la tarjeta N26 para pagar, es la que usamos siempre en los viajes para no tener comisiones por cambio de divisa fuera de la zona euro, es gratuita.
Tenéis más info en este post sobre la tarjeta N26 para viajar.
También llevamos en nuestro último viaje la tarjeta Revolut para sacar un poco de efectivo del cajero, también sin comisiones.
Ambas son tarjetas gratuitas y sin comisiones, tenéis más info en el post de las mejores tarjetas para viajar.
Si preferís llevar liras turcas desde España os recomendamos hacerlo en la web de Ria, suelen hacer mejor cambio que los bancos tradicionales.
Alojamiento en Estambul
Todas nuestras recomendaciones de zonas donde alojarse en Estambul y las que son mejor evitar, las encontraréis en el enlace anterior.
Para un primer viaje a Estambul, nuestro consejo es que os alojéis en la zona de Sultanahmet para tener a un paso la mayoría de cosas que ver en Estambul.
Concretamente en esta zona os recomendamos el hotel Nena.
La zona de la plaza Taksim también nos gusta mucho, es una zona más moderna y también los alojamientos de esta zona son un poco más nuevos (en general).
En la zona de Taksim os recomendamos el hotel Room Mate Emir, es una cadena española, alojarse en este hotel es una apuesta segura.
En nuestro último viaje a Estambul nos alojamos en el Hotel The Public y también nos gustó mucho.
Otros consejos para tu viaje a Estambul en 4 días:
En el post de consejos para viajar a Estambul encontraréis todos nuestros tips para tener un viaje perfecto, aquí os dejamos un mini resumen de los más importantes.
SEGURO DE VIAJE:
Os recomendamos sí o sí llevar un seguro de viaje, concretamente os aconsejamos el seguro Iati Estrella que tiene altas coberturas médicas, o el seguro Iati Mochilero.
Este último os lo aconsejamos en el caso de que tengáis pensado volar en globo en Capadocia, pues este seguro incluye deportes de aventura.
Recordad que tenéis un 5% DE DESCUENTO para vuestro seguro de viaje desde este enlace.
CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO:
Tenéis toda la info completa en el post de cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro.
Hay dos aeropuertos a los que se puede llegar para conocer Estambul, el aeropuerto internacional de Estambul (IST) y el aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen (SAW).
Ambos aeropuertos están bastante alejados de la ciudad, casi a una hora de camino en coche, y hay varias opciones para llegar hasta vuestro hotel.
Podéis coger un traslado privado, un taxi o un autobús, en breve también abrirán una línea de metro que unirá el aeropuerto de Estambul (IST) con la ciudad.
Si llegáis tarde os aconsejamos llevar contratados los traslados para evitar líos, así al llegar os estarán esperando para llevaros directos a vuestro hotel:
- Reservar el traslado con GetYourGuide, es un poco más barato y fue el que escogimos nosotros.
- Reservar el traslado con Civitatis, sabéis que nos gusta mucho reservar con Civitatis y también es una apuesta segura.
Otras opciones para llegar hasta vuestro hotel es coger un taxi (unos 30€) o coger algunos autobuses, que dependiendo de vuestra hora de llegada puede ser más o menos interesante.
TARJETA ISTANBULKART:
Es una tarjeta monedero que sirve para utilizar todos los medios de transporte, además la pueden utilizar hasta 5 personas.
Con esta tarjeta cada viaje cuesta la mitad.
TAXIS:
Verás muchos taxis por todas partes y en determinados desplazamientos quizás te venga bien coger alguno, además tienen precios bastante asequibles.
Pide siempre que pongan el taxímetro nada más subirte, si se niega a ponerlo es mejor que te bajes porque seguramente pretenda cobrarte de más.
Mucha más info sobre qué ropa llevar a Estambul, cómo moverse, cómo tener internet en el móvil.... los encontraréis en el post de 20 consejos para viajar a Estambul.
Mapa de todas las cosas que ver en Estambul en 4 días
Aquí os dejamos el mapa con todas las cosas que ver y hacer en Estambul en 4 días, esperamos que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje.
¡Y hasta aquí nuestro post de Estambul en 4 días!
¡No os olvidéis de traeros de Estambul el típico ojo turco de la buena suerte! También es habitual llevarse alguna alfombra aunque es mucho más engorroso...
Esperamos que os ayude a planificar vuestros 4 días en Estambul, no os olvidéis de echarle un vistazo a nuestros consejos para viajar a Estambul por primera vez y también al de las mejores zonas donde alojarse en Estambul.
También el post de qué ver en Estambul en 3 días te puede servir de ayuda si dispones de menos días en la ciudad.
¿Añadirías alguna cosa más que ver en Estambul en cuatro días? Si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en los comentarios!
Lorena
Hola vuestros consejos e itinerarios son geniales. Simplemente, me gustaría haceros llegar información sobre la situación ahora mismo para los turistas porque se que teneis muchos seguidores (cada vez que voy a viajar a algun lugar leo vuestro blog para empaparme de info).
Actualmente:
Mezquita Santa Sofia. Pagas entre 25 y 35 € por persona depende de lo que quieras visitar. Pagas 25€ y únicamente te dejan acceder a un balcón con vistas a la planta de bajo donde rezan. Y 35€ si le sumas un museo. Los locales entran gratis.
Palacio Topkapi 100€/2 personas. A diferencia de los locales que pagan 7€.
Creo que actualmente no es un buen destino para turistas. Han inflado muchisimo los precios. De hecho yo llevaba una idea y ha sido totalmente diferente.
Tania López
¡Hola Lorena!
¡Gracias por los datos! Y por la confianza en nuestro blog para planificar tus viajes. Nos habían comentado lo de Santa Sofía pero no lo teníamos del todo claro, debemos de ser de los últimos que pudimos acceder a la parte de abajo y además de forma gratuita.
Muchas gracias por tu comentario, ¡un abrazo!
Saioa. Bilbo
Hola Tania, me han encantado todos vuestros consejos y pienso hacer un intensivo para llevar a acabo todos los posibles. Me encantaria saber como puedo llegar a Balat y Fener desde el centro por q es una delas visitas q mas me interesa, pero voy con mi madre q es un poco mayor y no se muy bien como desenvolverme con el tema de buses, q llevan fuera del centro, por q como habeis mencionado son barrios q estan bastante alejados y tengo idea de q las paradas de Bus no son establecidas. Teneis algun consejito q me pueda resulta util. Muchas gracias por toda la info.
Tania López
¡Hola!
Nosotros te recomendamos que cojáis un taxi, tanto para ir como para volver, en Estambul los taxis son muy asequibles y así os evitáis líos.
De todas formas, no lo consideramos imprescindible en un viaje a Estambul.
¡Esperamos que tengáis un viaje a Estambul estupendo!
Sandra
Hola, estamos x viajar en octubre a Estambul y querría saber si en necesario sacar la tarjeta Istanbul kart para el transporte y también saber por el otro pase e-pass si creen que es conveniente.
Muchas gracias
Tania López
¡Hola Sandra!
Si vais a moveros con transporte público es imprescindible llevar la Istanbul Kart, con ella cada viaje os costará la mitad.
La tarjeta Istanbul e-Pass es interesante dependiendo de lo que tengáis pensado visitar. Nosotros no la compramos.
Si buscas una tarjeta turística también le puedes echar un vistazo a la Istanbul Tourist Pass.
¡Esperamos que tengas un viaje a Estambul estupendo!
Anónimo
Buenas tardes,
Vamos a viajar a Estambul el 04 de junio ¿que tarjeta noa recomiendas para tener datos en Turquía?
- comprar en Vodafone España
- comprar en el aeropuerto
- comprar on line¿como puedo saber si mi tlf es compatible?
Gracias
Tania López
¡Hola!
Nosotros llevábamos las tarjetas eSIM de Holafly, en las que tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace, de esta forma aterrizas con internet en el móvil, puedes preguntar a través del chat si tu móvil es compatible. Desconocemos ahora mismo las tarifas de Vodafone y lo último que recomendamos es comprarla en el aeropuerto porque suele ser más cara.
Tienes más información en el artículo de consejos para viajar a Estambul.
¡Esperamos que tengas un viaje a Estambul estupendo!
Jenny
Hola Tania, este mes de
Febrero estamos viajando a Estambul por 4 días y está de maravilla toda tu información, lo único que me tiene nerviosa es como me traslado de un lugar a otro, voy a tener la opción de los autobuses rojos de turismo, ya que hablo es español y un poquito de Inglés.
Tania López
Hola Jenny,
En el artículo de consejos para viajar a Estambul te contamos con detalle cómo puedes moverte por la ciudad (concretamente es el consejo nº11), es muy fácil, ya verás cómo no tienes problema.
Nos alegra que te sirva de ayuda nuestra ruta por Estambul en 4 días, ¡disfruta mucho de tu viaje!
Sergio
Hola a ambos,
En primer lugar, gracias por compartir la experiencia, además de que las entradas me resultan limpias y ordenadas... en 15 días viajo a Estambul una semana y tengo esta web guardada como oro en paño!:) porque no soy muy bueno con lo de organizar viajes...
Tengo varias dudas, de las cuales destaco:
Efectivo y la tarjeta n26. Allí puedo sacar dinero en efectivo con facilidad? Es conveniente llevar efectivos por mercados y pequeños comercios entiendo?
Viajo 7 días y me haría ilusión combinarlo con un viaje en globo, pero me echa para atrás la organización de meter dos vuelos más, hospedaje, etc ¿algún consejo para visitar Capadocia y montar en globo?
Lo dicho, ya me lo he leído todo y repetiré.
Mil gracias! Un abrazo desde Canarias.
Tania López
¡Hola Sergio!
¡Muchas gracias! Nos alegra que te sirva de ayuda nuestro planning de Estambul en 4 días.
Hoy en día se puede pagar con tarjeta prácticamente en cualquier parte, también en la mayoría de tiendas de los bazares, pero siempre está bien llevar algo de efectivo por si acaso.
Nosotros lo que hacemos es llevar la tarjeta Revolut para sacar un poco del cajero sin comisiones por cambio de divisa, y sale mejor que cambiar de moneda.
Sobre visitar Capadocia, puedes hacer una excursión a Capadocia de un día, sin duda será una visita express pero al no pasar noche y tener todo organizado es más cómodo, lo único es que no está incluido en esta excursión es el paseo en globo porque las salidas de los globos son a primera hora de la mañana.
Otra opción sería visitar Estambul en 3 días y el resto dedicárselo a Capadocia, de este modo sí que podrías hacer el paseo en globo.
¡Esperamos que tengas un viaje a Estambul estupendo!
Antonio
Hola chicos,
A la hora de visitar los diferentes lugares, nos recomendáis algún pase que incluye todo, como el istanbultourist pass? ¿Creéis que vale la pena? O es mejor pagar solo por lo que vamos a ver. ¿Es recomendable comprar con antelacion la entrada o está bien hacerlo allí mismo?
A la hora de entrar en los sitios, ¿se pierde mucho tiempo haciendo cola?
Muchas gracias!
Tania López
Hola Antonio!
Siempre depende de lo que tengáis pensado visitar, la Istanbul Tourist Pass es una tarjeta turística por días, durante esos días tenéis acceso una sola vez a cada una de las atracciones que incluye, las más importantes son: Palacio de Topkapi, Palacio de Dolmabahçe, Torre de Gálata, un crucero con cena por el Bósforo, y diferentes visitas guiadas (en inglés) a algunas mezquitas y el Gran Bazar.
Todo depende de los lugares que tengáis pensado visitar, pero sinceramente la mayoría de lugares que ver en Estambul son gratuitos o bastante económicos, los únicos lugares con entradas más caras son el Palacio de Topkapi y al Palacio de Dolmabahçe y comprarlas por individualmente es más económico.
Sobre comprarlas con antelación, si vais en temporada alta quizás sí que sea más conveniente comprarlas antes, nosotros en abril no vimos muchas colas para comprar las entradas, además de que se necesita entrada para muy pocos sitios. Pero sí que suele haber colas para entrar en las mezquitas por ejemplo, aunque son gratuitas.
Nosotros madrugamos todos los días para poder visitar las mezquitas sin mucha gente y no perder tiempo en colas.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de vuestros 4 días en Estambul!
Rodolfo
Hola Tania.
La descripcion de todo esta fenomenal. Te escribo solo para darte las gracias. El proximo mes de Septiembre estaremos mi esposa y yo, dos semanas en Turquia, ya tenemos reservado un tour con una compañia, pero al final nos quedamos 3 dias mas en Estambul por nuestra cuenta, para visitar todo lo que hizo falta y revisitar lo mas bello. He tomado nota de todo.
Saludos desde El Salvador, Centro America
Tania López
¡Hola Rodolfo!
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que os sirva de ayuda nuestra guía de viaje a Estambul.
En vuestro caso, quizás os vendría mejor nuestro planning de Estambul en 3 días.
En cualquier caso, nos alegramos mucho de que nuestro blog os sea de utilidad.
¡Un abrazo grande hasta El Salvador!
Natalia
Hola Rodolfo y Tania, tengo pensado en ir en Septiembre,pero no encuentro ninguna agencia de viajes que me guste,me aconsejas alguna?
Tania López
Hola Natalia,
Nosotros siempre viajamos por libre y sin agencias, así que podemos recomendarte ninguna. En este blog tienes todos los pasos necesarios para hacer el viaje a Estambul por libre.
¡Esperamos que tengas un viaje estupendo!
Ana y Vicent
Hola chicos,
Nos vamos en unas semanas a estambul, y quisieramos hacer un día de excursión a las islas principe. Nuestra idea es ir por nuestra cuenta. ¿Podemos ir a visitar varias islas? ¿Tenemos que coger los ferrys en cada isla para ir a las demás? ¿Hay que pagar por cada uno de ellos?
Por otra parte,¿ si queremos bañarnos, lo podemos hacer en cualquier playa? ¿O hay sitios específicos?
No encontramos mucha información al respecto.
Muchas gracias! Esperando ir a disfrutar de esta preciosa ciudad!
Tania López
¡Hola pareja!
No hemos estado todavía en las islas Príncipe, no podemos ayudaros mucho, sorry!
¡Esperamos que tengáis un viaje a Turquía estupendo!
Héctor y María
Estamos planificando nuestro viaje a Estambul y nos es de gran ayuda vuestro itinerario,
Nosotros iremos 5 días, que nos recomendáis para este día de más?
Muchas gracias
Tania López
¡Hola chicos!
Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro itinerario de Estambul en 4 días.
En el apartado de "Más cosas que ver en Estambul en 4 días" tenéis algunas ideas para ese día. Otra opción sería hacer una excursión a Capadocia en un día.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de todo lo que ofrece Estambul!
Un abrazote
Paula
Hola chicos!! Este próximo mes de junio haremos una escapada de 4 días a Estambul con un grupo de amigos
Queria saber de que manera podemos llegar al café pierre lotti desde la torre galata mas o menos
Y si el crucero por el Bósforo son empresas dedicadas a eso o es el trasporte de ellos, y si es el mismo barco el que te deja en el café de las alfombras o debemos de coger otro
Gracias por vuestras informaciones
Tania López
Hola Paula,
El Cafe Pierre Loti se encuentra en lo alto de la colina, para llegar os recomendamos coger el teleférico que encontraréis junto a la parada de tranvía de Eyüp Sultan, podéis llegar con el tranvia T5 o en ferry desde Karaköy (cerca de la Torre de Gálata).
Los cruceros por el Bósforo son empresas que se dedican a ello, aparte están los ferrys locales que realizan trayectos por el Bósforo y el Cuerno Dorado.
En algunos, como el crucero por el Bósforo de Civitatis, al finalizar el crucero tienes la opción de quedarte en la parte asiática cerca del Café de las Alfombras.
Aunque el famoso Café de las Alfombras ya no estaba la última vez que estuvimos en Estambul, el atardecer desde allí sigue siendo el más bonito de la ciudad.
¡Esperamos que disfrutéis mucho de esos 4 días en Estambul! 🙂
Teresa y Javi
Nos vienen de maravilla vuestros consejos y experiencia en Estambul, nos vamos en 15 días y estamos tomando nota de todo.
Gracias por hacernos los viajes más fáciles!!
Tania López
Hola pareja!
¡Muchísimas gracias! Nos alegra que os sirva de ayuda nuestro planning de Estambul en 4 días. Si tenéis cualquier duda solo tenéis que dejarnos un comentario por aquí.
¡Disfrutad muchísimo!
Pedro
Hola, merece la pena recorrer tantos km para ver las otras ciudades y centrarse más en Estambul, gracias.
Tania López
¡Hola Pedro!
¿A qué ciudades te refieres? En este planning de Estambul en 4 días nos centramos solo en visitar la ciudad. Si te refieres a Capadocia, personalmente haría la excursión si vas a estar una semana en Turquía, o 5/6 días al menos.
¡Esperamos que tengas un viaje a Estambul estupendo!